26.4.10

Guisantes con jamón (th31)



Hoy os traigo una receta muy conocida por todo el mundo y muy fácil a su vez. Yo solamente los había hecho de la forma tradicional, pero en una de las revistas para thermomix que compro mensualmente aparecía la receta adaptada para la maquinita así que me dije, por qué no?? La verdad, han quedado deliciosos aunque esté feo que yo lo diga! ;D Y todo lo que sea sacarle provecho a mi th bienvenido sea!!!

INGREDIENTES

- 200gr de jamón serrano (puese de los que ya vienen en dados, 150gr)
- 800gr de guisantes (en mi caso congelados)
- 1/2 litro de agua o caldo (agua y una pastillita de avecrem)
- 1/2 cubilete de un buen aceite de oliva
- Sal y pimienta


PREPARACIÓN

- Picar la cebolla pulsando turbo 3 veces, añadir el aceite y sofreír 8 minutos, varoma a velocidad 1.

- Acoplar la mariposa al vaso, echar los guisantes y el caldo, programar 10 minutos, varoma y velocidad 1. (hay que estar un poco pendiente de la mariposa, por lo menos la mía se descolocó dos veces).

- Mientras, trocear el jamón en taquitos (trabajo que me ahorré!!). Cuando acabe el programa, añadirlo al vaso con un poco de sal y pimienta y programar 10 minutos, varoma a velocidad 1.

- Luego, quitaremos con cuidado la mariposa y usando el cestillo como colador quitaremos todo el caldo.





Y nada más, solo decir que la receta está sacada de la revista "La cocina de la abuela" número 15.

Espero que os guste!!

25.4.10

Pollo con cerveza



El pollo me gusta de todas las formas posibles. Es una carne tierna, jugosa y que admite mil y una formas de preparación diferentes, si a eso le sumamos que resulta bastante económico creo que resulta un plato perfecto.

El que veis en la foto, apenas lleva ingredientes y como guarnición le va genial unas patatas asadas, un arroz hervido o simplemente un pan rústico para mojar en la salsita!! La foto la hice directamente en la cazuela de barro porque no quería que la guarnición (en este caso patatas asadas) le quitase protagonismo ;D

INGREDIENTES

- 1 Pollo cortado en octavos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 botellín de cerveza (yo una lata)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta

PREPARACIÓN

- Pelar la cebolla y picarla fina. Picar también los dientes de ajo. Sazonar los trozos de pollo con una pizca de sal y pimienta.

- Calentar el aceite en una cazuela y añadir la cebolla, el ajo, el laurel y el pollo. Cocer hasta que el pollo empiece a dorarse.

- Verter la cerveza y dejar cocer unos 45 minutos, hasta que el pollo esté tierno. (Como la cerveza redujo bastante, le añadí un vaso de caldo de verdura).

-Servir caliente.

* Como acompañamiento le va bien una ensalada, unos champiñones añadidos al guiso unos diez minutos antes de terminar la cocción, un arroz blanco o unas patatas asadas.


La receta está sacada de la revista "Cocina Fácil" número 106.

Espero que os guste!!!!

24.4.10

Crema de calabacín th31




Esta crema está riquísima!! es la del libro imprescindible y la verdad, creo que de todas las cremas de calabacín que he probado es la que más me gusta.

INGREDIENTES

- 30 gr. de aceite de oliva virgen extra.
- 30 gr. de mantequilla.
- 150 gr. de puerros, sólo la parte blanca.
- 1 diente de ajo.
- 700 gr. de calabacines pelados y troceados (le dejo un poco de piel para que de color).
- 700 gr. de leche o agua (le pongo 500gr y los otros 200 de agua)
- 8 Quesitos del caserío.
- Sal, pimienta y nuez moscada.
- Picatostes para acompañar (o lo que os apetezca).

PREPARACIÓN

- Poner en el vaso el aceite, la mantequilla, los puerros cortados en rodajas y el ajo. Lo troceamos 8 segundos a velocidad 5.

- Después programamos 12 minutos, temp. Varoma y velocidad 1.

- Ponemos todos los ingredienes restantes, excepto los quesitos, y programamos 20 minutos, 100º y velocidad 1.
- Cuando termine el tiempo, esperamos a que baje la temperatura y luego trituramos unos 40 segundos a velocidad 7.

- Ponemos los quesitos y lo tenemos 5 minutos a 90º y a velocidad 3.

- Si lo queremos más triturado, lo tenemos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-9.

- Probar para rectificar de sal y pimienta y servir.




Saludos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox