30.5.10

Mermelada de naranja amarga



El nombre de la receta original es "mermelada de naranja con hebritas" del libro de Cristina Galiano, pero es que además de que lleva la pulpa de la naranja el sabor es más bien amargo. A mi untado en pan con mantequilla me encanta e incluso para una vinagreta para aliñar una ensalada le da un gusto cítrico y dulce a la vez estupendo.

INGREDIENTES

- 750gr de naranjas gordas
- 30gr de piel de naranja (solo la parte naranja)cortada en juliana
- 300gr de azúcar


PREPARACIÓN

- Lavar dos naranjas gordas y frotarlas con un cepillito y jabón para eliminar la cera que llevan. Secarlas y cortar con cuidado la parte naranja nada más para hacer tiritas en juliana.

- Pelar más a fondo estas dos naranjas (a lo vivo)y todas las que nos queden. Trataremos de eliminar todo la piel blanca posible para que no amargue mucho. Las abriremos también por la mitad para quitar los hilitos blancos que llevan.

- Volcamos todas las naranjas peladas en el vaso y las troceamos unos segundos a velocidad 4 hasta que veamos que nos han quedado en pedacitos.

- Colamos ahora esta papilla a través del cestillo aprentando bien la pulpa contra las paredes del cestillo ayudándonos con la espátula para que solo nos quedemos con pulpa espesa de naranja sin nada de zumo. ( Ese zumo te lo tomas en el momento con una cucharadita de azúcar).

- Volcamos de nuevo en el vaso la cantidad de pulpa y la pesamos. Si nos pesa 300gr pues pondremos la misma cantidad de azúcar y además las tiras de naranja en juliana que habíamos reservado al principio.

- Programamos 15 minutos, 100º y velocidad 1. Aunque no se ponga la mariposa ni el giro a la izquierda la juliana no se rompe y la mermelada sale sin triturar.

- Al cabo de ese tiempo miramos la mermelada, si todavía la vemos algo líquida programaremos 5 minutos, temp. varoma y velocidad 1. Si estuviera ya casi a nuestro gusto programamos 5 min, pero a 100º y la misma velocidad.

- Para que la evaporación sea mayor en todo el proceso, podemos poner el cestillo en lugar del cubilete.

- Cuando ya esté terminada, la vertemos en un frasco típico de mermelada que antes habremos hervido. Añadimos la mermelada hasta el tope y dejamos los frascos boca abajo para que se selle bien.

Está estupenda!!

28.5.10

Ensalada de canónigos con fresas




Una ensalada algo diferente a la que solemos tomar y que junto a la acidez de las fresas, el dulzor de la crema de módena y la sal hace un contraste de sabores estupendo. Os animo a que la probéis!

INGREDIENTES

- Una bolsa de canónigos
- Unas 4 fresas por persona
- Queso de cabra en rulo
- Crema de vinagre de módena
- Aceite de oliva
- Sal


PREPARACIÓN

- Lavar y dejar secar bien los canónigos.

- Lavar las fresas y cortarlas en 4 pedazos cada una.

- Cortar el queso de cabra en rulos de un centímetro de grosor más o menos.

- Poner el queso de cabra sobre una sarten unos 2 minutos por cada lado.

- A la hora de emplatar, colocaremos los canónigos, luego las fresas y finalmente el queso.

- Le echaremos la crema de vinagre de módena, luego el aceite y finalmente una puntita de sal.

* Como mejor está es con el queso todavía caliente o tibio.


Está riquísima!!

27.5.10

Salmorejo (th31)



Como algun@s ya sabéis, en el foro cada semana hay unos deberes y ésta semana tocaba el salmorejo!!! La receta se la tengo que agradecer a Thermo, que la puso en el foro y a Roma62 que la puso como deberes y me la recordó.

En casa, solíamos hacer gazpacho casi a diario en verano pero el salmorejo no lo había probado nunca así que he tenido la ocasión perfecta y tengo que deciros que me ha encantado!!! Así que a partir de ahora que viene el buen tiempo, alternaré los gazpachos con los salmorejos entre otras sopas frías.

*Voy a hacer un copia-pega de la receta que puso thermo en el foro y entre paréntesis mis modificaciones ya que me lo he tomado yo sola (me ha salido para casi dos cuencos).


Ingredientes:

- 2 dientes de ajo grandes. (He puesto 1)

- 1000 gr. de tomates maduros y muy rojos. (unos 300gr)

- 1 cucharada de sal. (1 pizca de sal)

- 200 gr. de miga de pan mejor del día anterior. (75gr)

- 30 gr. de vinagre de manzana. (10gr)

- 150 gr. de aceite de oliva virgen extra. (75)

* Como mis tomates no tenían mucho jugo y se ha quedado muy espeso, le he echado un chorro de agua. (tampoco quería abusar tanto del aceite).

Para adornar:

- 4 huevos duros. (1 huevo)

- 100 gr. de jamón serrano. (unos 30gr)



Preparación:

- Ponga en el vaso los huevos y trocéelos 2 seg., vel. 4. Retire del vaso y reserve.

- A continuación, ponga el jamón en el vaso y dé 4 ó 5 golpes de turbo.

- Sin lavar el vaso, ponga los dientes de ajo, los tomates y la sal, programe 30 seg., vel. 5. Añada el pan y el vinagre y triture 30 seg., vel. 5 y 2 min., vel. 10. Programe vel. 5 y vierta poco a poco el aceite, sobre la tapa sin quitar el cubilete, hasta que termine de incorporarlo. (Aquí le he echado el agua y lo he tenido unos 30 segundos más para que se integrase bien con el resto de ingredientes).

- Por último, vierta el salmorejo en una fuente e introdúzcalo en el frigorífico, hasta el momento de servir. Unos minutos antes, adorne la superficie con el jamón serrano y los huevos picados. Sírvalo muy frio.

* A la hora de servir, le he puesto un par de cubitos de hielo igual que con el gazpacho. Lo suaviza y me resulta más rico así.

Por cierto, está sacada la receta del libro oficial para la thermomix 31 "imprescindible".



Espero que os guste!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox