28.6.10

Bizcocho de fresa (th31 y convencional)



Cuando vi la receta del bizcocho (Cocina Primavera especial lecturas nº58) me llamó la atención la foto que era estupenda y se veía un bizcocho muy jugoso, lo hice y es verdad!!!! Queda un bizcocho dulce y muy jugoso.

Aquí otra receta adaptada por mi a la thermomix, ya me voy atreviendo y la verdad es que los resultados son estupendos!
Dejo las dos formas para que elijáis la que más os interese en caso de que os animéis.

INGREDIENTES

- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1 sobre de levadura química
- 250gr de harina de repostería
- 175gr de azúcar
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 150gr de fresas
- Mantequilla


PREPARACIÓN CONVENCIONAL

- Separamos las yemas de las claras de huevo y reservamos las claras. Mezclamos las yemas con el azúcar, vertemos el yogur natural, la levadura y poco a poco la harina tamizada.

- Removemos bien la mezcla hasta que esté homogénea. Vertemos el aceite e oliva y acabamos de mezclar bien.

- Batimos las claras a punto de nieve con la ayuda de unas varillas manuales o una espátula y poco a poco vamos mezclando la masa. La dejamos reposar durante 15 minutos para que actúe la levadura.

- Untamos un molde con un poco de mantequilla y vertemos la masa.

- Limpiamos y cortamos las fresas en daditos y dejamos un par de fresas para decorar. Las enharinamos ligeramente y los incorporamos suavemente dentro de la masa.

- Tapamos el molde con un papel de alumninio y lo metemos en el horno precalentado a 200º durante 5 minutos. Pasado ese tiempo lo destapamos y lo dejamos cocer entre 30 y 35 minutos más a 180º.

- Dejamos entibiar un poco antes de cortar en porciones.


PREPARACIÓN CON THERMOMIX


- Con la thermomix bien limpia, seca y sin nada de grasa ponemos la mariposa y añadimos las claras de los huevos. Hay que tener en cuenta que las claras no deben de tener nada de yema porque sino no montarían. Las vamos a montar bastante firmes para que aguanten hasta el momento de incorporarlas a la masa. Programamos 4 minutos, 37º y velocidad 3 y 1/2. Le añadimos por el bocal una puntita de sal o un poquito de vinagre o de limón para que aguanten más. Yo le puse sal.

- Las sacamos del vaso y las reservamos en un cuenco.

- Añadimos al vaso las yemas, el azúcar, el yogur natural, la levadura y poco a poco la harina tamizada. Programamos unos segundos a velocidad 4 para que se incorpore todo bien y no queden grumos.

- Vertemos el aceite e oliva y acabamos de mezclar bien programando unos segundos más a velocidad 4.

- Ponemos la masa del bizcocho en un cuenco limpio y con la ayuda de unas varillas manuales o una espátula y poco a poco vamos incorporando las claras montadas al resto de la masa. La dejamos reposar durante 15 minutos para que actúe la levadura.

- Untamos un molde con un poco de mantequilla y vertemos la masa.

- Limpiamos y cortamos las fresas en daditos y dejamos un par de fresas para decorar. Las enharinamos ligeramente y los incorporamos suavemente dentro de la masa.

- Tapamos el molde con un papel de alumninio y lo metemos en el horno precalentado a 200º durante 5 minutos. Pasado ese tiempo lo destapamos y lo dejamos cocer entre 30 y 35 minutos más a 180º.

- Dejamos entibiar un poco antes de cortar en porciones.




Espero que os guste!!!

27.6.10

Estofado de ternera con alcachofas (th31)




Hola amig@s!!! hoy os voy a dejar un estofado riquísimo, fácil de hacer y con pocos ingredientes.

Está sacado del libro de thermomix "Cuesta menos con thermomix II", el de los cerditos vamos... la verdad es que estos dos libritos son de lo más práctico y receta que hago de ellos, receta con un resultado estupendo!! La única variación que he hecho es que en vez de ser estofado de cerdo ha sido de ternera que me gusta más, el resto tal cual está en la receta.

INGREDIENTES

- 300gr de cebolla en cuartos
- 1 diente de ajo
- 70gr de aceite de oliva
- 1 cucharada rasa de harina
- 800gr de magro de cerdo en trozos pequeños ( ternera para estofado, añojo)
- 130gr de zanahorias en rodajas gruesas
- 1 cucharadita colmada de sal
- 2 pellizcos de pimienta negra molida
- 1 hoja de laurel
- 1 clavo de olor
- 100gr de vino tinto
- 350gr de agua (400gr)
- 250gr de alcachofa en cuartos congelada

PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo. Programamos 5 segundos a velocidad 5.Con ayuda de la espátula bajamos los restos de las paredes y la tapa hasta el vaso.

- Añadimos el aceite y programamos 10 minutos, temp. varoma y velocidad 1.

- Cuando termine el tiempo, añadimos los trozos de carne ligeramente enharinados, las zanahorias cortadas en trozos gruesos, la sal, la pimienta, el laurel y el clavo. Programamos 5 minutos, 100gr y velocidad cuchara. 1 minuto antes de que termine el tiempo añadimos el vino a través del bocal.

- Añadimos el agua y programamos 35 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

- Comprobamos el punto de cocción de la carne y las alcachofas y si fuese necesario programaríamos 5 minutos más a la misma velocidad y temperatura.

* Conviene dejar el guiso reposar antes de servir.

* Se puede aprovechar los 35 minutos de cocción para poner unas patatas en el recipiente varoma y servirlas como guarnición.






Espero que os guste!

23.6.10

Gazpacho de remolacha (th31)



Aquí os dejo un gazpacho un tanto diferente al que estamos habituados a tomar pero que está riquísimo y contiene una gran cantidad de fibra, potasio y vitamia A gracias a la remolacha.

INGREDIENTES

- 500gr de remolacha cocida envasada
- 1kg de tomates maduros
- 1 cebolla pequella
- 1 pimiento verde italiano
- 1 pepino
- 1 diente de ajo
- 100gr de pan de pueblo
- 15ml de vinagre de manzana o jerez
- 75ml de aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

- Pelamos la cebolla, el pepino y el ajo. Le quitamos el germen al ajo para que no repita.


- Quitamos los rabitos a los tomates y los lavamos bien. Hacemos lo mismo con el pimiento.


- Reservamos medio pimiento, un tomate y un pedazo del pepino para la decoración de los tropezones.


- Ponemos en el vaso la cebolla a trozos, el diente de ajo, el pepino (salvo el pedazo que hemos reservado) y el medio pimiento. Troceamos unos segundos a velocidad 4.


- Añadimos al vaso la remolacha cocida, los tomates limpios , el pan empapado en agua y el aceite de oliva. Añadimos unos 150ml de agua y unos 100ml en cubitos de hielo, añadimos una cucharadita de sal y trituramos bien durante 1 minuto a velocidades progresivas 5-7-10.


- Añadimos por el bocal de la thermomix el vinagre y mezclamos de nuevo unos 10 segundos a velocidades 7-8-9.


- Probamos de sabor por si hiciera falta añadir más sal o vinagre.


* Si viésemos que queda muy líquido le añadiríamos un trozo más de pan y triturar hasta incorporar completamente.

* Si viésemos que queda muy espeso le añadimos más agua hasta que esté a nuestro gusto.


- Servir inmediatamente en cuencos hondos. Para la decoración picaremos fino las verduras reservadas y pondremos una cucharada sopera en el centro de cada cuenco. Luego, un buen chorro de aceite de oliva crudo.


* Si no lo vamos a tomar recién hecho se debe de conservar en la nevera hasta el momento de servir.





De verdad, si tenéis ocasión probadlo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox