27.9.10

Huevos a la rusa (th y tradicional)


Me encantan las anchoas, es un producto que si es bueno simplemente con pan y tomate es una auténtica delicia!! Os acordáis de aquella caja roja tan mona que me mandaron Conservas Serrats? Pues ya he probado las anchoas y están estupendas!



Aquí nada más abrir la lata, no me digáis que no se ven tremendas??!! Pues os aseguro que están de muerte!


Y ahora ya vamos con la receta que es de lo más sencillita pero resultona.

INGREDIENTES

- 10 huevos

- 60gr de mayonesa

- 50ml de nata líquida para montar

- Zumo de limón (un chorrito)

- 50gr de queso emmental (yo parmesano rallado)

- 2 cucharaditas de pimentón dulce

- 4 cucharadas de pan rallado

- 16 filetes de anchoas en aceite de oliva Serrats

- 1 ramita de eneldo o una pizca de eneldo seco

- 1 ramita de perejil o una pizca de perejil seco

- Aceite de oliva

- Sal y pimienta

* Pongo la receta tal cual para 8 personas pero yo he hecho la mitad, para 4 personas.



PREPARACIÓN CON THERMOMIX

- Lavamos el eneldo y el perejil y lo picamos finamente en la thermomix, yo como se lo he puesto seco éste paso no lo he hecho.

- Montamos un poco la nata con las varillas y la salpimentamos. Le añadimos un chorrito de zumo de limón.

- Colocamos los huevos en un cazo y los cubrimos de agua fría, llevamos a ebullición y los cocemos unos 10 minutos desde que da el primer hervor. Los refrescamos bajo el grifo, los pelamos y los cortamos por la mitad.

- Extraemos las yemas cocidas y las ponemos en en el vaso de la thermomix.Picamos también 4 medias claras de modo que queden 16 para rellenar (como he hecho la mitad, yo he picado 2 claras para que me quedaran 8 mitades para rellenar) con unos golpes de turbo.

- Precalentamos el horno a 200º.

- Mezclamos la mayonesa con la nata acidificada, las claras y las yemas picadas, el perejil y el eneldo unos segundos a velocidades progresivas 5-7-10. Salpimentamos y sazonamos con el pimentón y damos unos golpes de turbo hasta que quede todo bien integrado.

- Rellenamos los huevos vaciados con el compuesto preparado, mezclamos el queso emmental (yo parmesano) con el pan rallado y espolvoreamos los huevos con esta mezcla.

- Regamos con un hilo de aceite y ponemos encima un filete de anchoa partido por la mitad y colocado en forma de cruz.

- Ponemos los huevos rellenos en una fuente refractaria y horneamos a 200º unos 10 minutos.

- Se pueden servir tibios o fríos y acompañados con una ensalada variada.




PREPARACIÓN TRADICIONAL

- Lavamos el eneldo y el perejil y lo picamos finamente en la picadora o con las tijeras, yo como se lo he puesto seco éste paso no lo he hecho.

- Montamos un poco la nata con las varillas y la salpimentamos. Le añadimos un chorrito de zumo de limón.

- Colocamos los huevos en un cazo y los cubrimos de agua fría, llevamos a ebullición y los cocemos unos 10 minutos desde que da el primer hervor. Los refrescamos bajo el grifo, los pelamos y los cortamos por la mitad.

- Extraemos las yemas cocidas y las ponemos en un bowl.Picamos también 4 medias claras de modo que queden 16 para rellenar (como he hecho la mitad, yo he picado 2 claras para que me quedaran 8 mitades para rellenar). Lo chafamos bien con el tenedor para que quede todo bien integrado.

- Precalentamos el horno a 200º.

- Mezclamos la mayonesa con la nata acidificada, las claras y las yemas picadas, el perejil y el eneldo con un tenedor o una picadora y dejarlo lo más fino posible. Salpimentamos y sazonamos con el pimentón. Removemos bien hasta que quede todo bien integrado.

- Rellenamos los huevos vaciados con el compuesto preparado, mezclamos el queso emmental (yo parmesano) con el pan rallado y espolvoreamos los huevos con esta mezcla.

- Regamos con un hilo de aceite y ponemos encima un filete de anchoa partido por la mitad y colocado en forma de cruz.

- Ponemos los huevos rellenos en una fuente refractaria y horneamos a 200º unos 10 minutos.

- Se pueden servir tibios o fríos y acompañados con una ensalada variada.





Espero que os guste!

24.9.10

Bocaditos de naranja (th)


Cómo se nota que éste mes he comenzado a trabajar y ya no dispongo del mismo tiempo, aisss qué bien se está de vacaciones!!!

Aquí os dejo éstos bocaditos de naranja que están realmente buenos. La receta se la tengo que agradecer a Thermo del foro MR ya que pidiéndole consejo sobre algunas recetas, me recomendó éstos bocaditos para tomar con el café o el té.

Son muy fáciles de hacer y tienen un intenso olor y sabor a naranja así que es una gozada hornearlos y ver cómo huele la cocina! además, quedan crujientes por fuera y muy blanditos por dentro. Nada que si no los habéis probado hacedlo, que ahora ya comienzan a apetecer estas cositas!!

Ingredientes:

- 180 gr. de azúcar

- 250 gr. de harina

- 80 gr. de margarina (uso mantequilla)

- 1 huevo

- La piel de una naranja

- El zumo de la naranja

- 1 sobre de levadura química

* Si usáis harina bizcochona tenéis que poner la misma cantidad de harina pero no la levadura.


Preparación:

- Poner en el vaso el azúcar y la piel de la naranja y pulverizar 5-7-10 unos 10 seg.

- Añadir el huevo, el zumo, la mantequilla blanda y mezclar en vel. 5-7-10 unos 10 seg más.

- Incorporar la harina y la levadura y mezclar de nuevo hasta que quede homogéneo.

- Precalentar el horno a 180º mientras disponer en bandejas cucharillas pequeñas de masa.
No le deis forma, sólas se van aplanando y si os untáis los dedos con aceite resbalará la masa más fácilmente.

* Antes de hacer éste paso yo guardé la masa en film transparente y lo tuve en la nevera unas horas para que se endureciera un poco y porque las quería hacer a la mañana siguiente.

- Como decoración les he puesto unos trocitos de almendra que combina de miedo con la naranja.

- Hornear unos 15 minutos, hasta que estén doradas.

* Me han salido dos bandejas, unas 25 más o menos del tamaño que veis en la foto.


Os dejo una foto de cómo está antes de hornear:




Y aquí una de las dos bandejas recién salida del horno, qué ricas!!




Espero que os gusten!

20.9.10

Productos Serrats

La semana pasada recibí un lote de productos de Conservas Serrats y como podéis observar en la foto, todo tiene una pinta increíble así que estoy deseando hacer un montón de recetas con sus productos!!

Serrats es una empresa familiar conservera de Bermeo y fue creada en 1890. Utilizan las mejores materias primas de bonito del norte, atún claro y anchoas del cantábrico siguiendo un procedimiento artesanal pero con las ayudas de las más modernas tecnologías consiguiendo así unas conservas de una calidad inmejorable.

De momento os puedo decir que el paquete llegó rápido, bien empaquetado y todo en perfecto estado. En cuanto vaya catando todas las maravillas que hay en el ya os iré contando y dando envidia! jajaja

Os dejo unas fotitos para que veáis todo lo que viene:

Aquí tal y como lo recibí

Nada más abrirlo te encuetras con todas éstas delicias y sin duda para mi la joya de la corona es el Bonito del Norte que tiene unos lomos buenísimos!




Y ahora estoy como loca viendo a ver qué recetas hago!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox