22.2.11

Crema de patata y pimiento (tmx)


Pues ya estamos a martes, venga chic@s que ésta semana la tenemos ya chupada!! os he dado ánimos? jajaja

Entre semana solo hago la cena en casa y suele ser una crema, sopa, tortilla... lo que pasa es que suelo repetir las 4 cremas que tengo como favoritas y me cuesta un poco variar. La que véis en la foto es una adaptación a la "Crema de patatas" que podéis encontrar en la revista thermomix nº14 y está muy buena.

Como siempre, pongo la receta original y entre paréntesis las cantidades que yo he usado.

INGREDIENTES

- 100gr de aceite de oliva (40gr)

- 1kg de patatas peladas y cortadas

- 1 tomate

- 150gr de cebolla (1 grande)

- 75gr de pimiento verde (no tenía)

- 75gr de pimiento rojo (1, 125gr pesaba)

- 1 cucharadita de pimentón dulce

- 1000gr de agua (950gr de agua y 50gr de vino blanco)

- 1 diente de ajo (no le he puesto)

- 1 ramita de perejil (yo cebollino)

- Sal o una pastilla de caldo (pastilla de verdura)

Para decorar: un chorro de aceite de oliva, costrones de pan frito....


PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso el aceite, las patatas, el tomate, la cebolla, el pimiento, el pimentón, la sal, el agua y el vino y programamos 25 minutos, varoma y velocidad 1. Quitamos el cubilete y ponemos el cestillo para evitar que salpique.

- En caso de poner el ajo lo añadimos y el perejil y programamos 5 minutos, varoma y velocidad 1.

- Esperamos un poco a que baje la temperatura y programamos 3 minutos, velocidad progresiva 5-10.

*Si os queda muy espesa le podéis añadir un chorrito de agua o leche y unir bien unos segundos a velocidad 5.

* Para servir con unos costrones de pan está riquísima pero se me ocurre que con un picadito de jamón serrano tiene que ser la leche también.

Besos!

20.2.11

Pastel de carne y puré de patatas (tmx)



Qué rico está éste pastel y qué fácil de preparar! lo sé, la foto es horrible pero lo hice para tomar el mismo día y el corte quedó feo, feo peeeeeero muy rico que al fin y al cabo es lo más importante!!

De todas maneras desde ya os digo que si queréis que quede un corte bonito y más asentado el pastel es mucho mejor hacerlo de un día para otro a falta de ponerle el queso y gratinar. Queda estupendo!

INGREDIENTES PARA EL PURÉ DE PATATAS

- 600gr de patatas peladas y en trozos

- 300gr de leche entera

- 2 yemas de huevo

- 50gr de mantequilla

- 30gr de queso parmesano rallado

- Sal, pimienta y nuez moscada

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

- 1 cebolla

- 1 pimiento verde italiano

- 2 zanahorias

- 1 diente de ajo

- 50gr de aceite de oliva

- 400gr de carne picada de ternera

- 25gr de vino blanco

- 100ml de tomate frito estilo casero

- 5 champiñones laminados

- Un paquete de queso emmental

- Sal, pimienta


PREPARACIÓN DEL RELLENO

- En el vaso ponemos la cebolla, el diente de ajo, dos zanahorias y el pimiento. Lo picamos a velocidad 4 unos 4 segundos. Bajamos con la espátula y añadimos el aceite y la sal, programamos 12 minutos, temp. varoma y velocidad 1.

- Añadimos la carne picada salpimentada y el vino y programar 4 minutos, temp. varoma y velocidad 3.

- Cuando pare el tiempo añadimos el tomate frito, los champiñones laminados y programamos 10 minutos, temp. varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

- Cuando vuelva a parar, reservamos el relleno en un cuenco grande y enjuagamos un poco la thermomix (agua, un chorro de fairy y unos 3 minutos a velocidad 6. Enjuagamos, secamos y la volvermos a colocar).


PREPARACIÓN DEL PURÉ DE PATATA

- Ponemos en la thermomix la mariposa, añadimos las patatas en trocitos, la leche y la sal. Programamos 25 minutos, 100º y velocidad 1. Quitamos la mariposa.

- Añadimos la mantequilla, el queso, las yemas, la pimienta y la nuez moscada y programamos unos 30 segundos a velocidad 3. Y ya está lista para usar!



MONTAJE:

- En una fuente apta para horno ponemos una capa de puré de patatas, encima añadimos el relleno que habíamos reservado.


- Cubrimos con la otra mitad de puré de patatas hasta cubrir todo.

- Si lo vamos a tomar en ese momento le añadimos el queso y lo horneamos hasta que esté el queso dorado (unos 15 minutos teniendo el horno precalentado a 180º). Si lo vamos a reservar en el frigorífico para el día siguiente no le pondremos el queso hasta el día que lo tomemos y en el horno estará unos 25-30 minutos a 180º vigilando que no se queme.

Espero que os guste!

16.2.11

Carne de membrillo (th)

Pues sí amig@s, en vez de estar subiendo recetas hechas para San Valentín o cualquier otra cosa por el estilo que es lo que tocaría, estoy posteando el membrillo que hice en el puente de Diciembre.

Ha hecho falta hasta cambiar de año para que me acuerde de aquel membrillo que hice y que estaba para morirse de bueno pero que, por un descuido (de los muchos que tengo), la carpeta donde coloqué las fotos cayó en el olvido....

Jamás los había cocinado y lo primero que me llamó la atención fue lo difícil que eran de cortar. Luego, cómo la thermomix hacía unos ruídos que pensaba que en cualquier momento me quedaba sin mi maquinita y por último, cuando lo desmoldé!!! Qué chulo, qué bueno, que de todo!! jajaja Conclusión: aunque me pareció engorroso, el año que viene lo vuelvo a hacer seguro y nunca más lo voy a volver a comprar ya que no tiene ni punto de comparación con el que estaba habituada.

Y bueno, ahora ya sí que sí voy con la receta:

INGREDIENTES:

- 800gr de membrillos (una vez ya cortados pero con la piel ya que es donde se encuentra más pectina)

- 800gr de azúcar (puede ser la mitad blanca y la otra morena aunque en mi caso toda blanca)

- Un limón (sin piel, ni parte blanca, ni pepitas)


PREPARACIÓN:

- Ponemos en la máquina 400gr de membrillo y 400 de azúcar y pulsamos unas 4 veces turbo para que se triture. A lo mejor necesitas unas cuantas veces más...

- Sacamos y reservamos en un cuenco grande.

- Metemos en el vaso los otros 400gr de membrillos y el azúcar restante junto con el limón, volvemos a hacer la misma operación hasta que quede bien triturado.

- Añadimos al vaso lo que habíamos reservado para juntarlo con lo que acabamos de triturar. Programamos 10 minutos, 100º y velocidad 10 (hará un ruído muy fuerte).

- Luego programamos unos 20 minutos, 100º y velocidad 6. Hay que estar muy pendiente de que las cuchillas muevan todo el membrillo, si viéramos que está muy espeso subiríamos un poco más la velocidad.

- Cuando pase el tiempo ya tiene que tener el colorcito dorado y no salpicará tanto así que lo puse otros 15 minutos, 100º a velocidad 4. Aquí ya veremos que no salpicará tanto y estará espesando así que podemos quitar el cubilete y poner el cestillo para que evapore más. Además, como cada vez estará más espeso, tendremos que vigilar que la velocidad sea suficiente para moverlo y cuando veamos que no subiremos la velocidad tanto como necesitemos.

- Cuando ya esté, se coloca en una fuente para que baje la temperatura. Luego se puede pasar a moldes o a donde nos interese tenerlo guardado, en mi caso en tuppers y ya tenemos membrillo hasta la temporada siguiente!!!

*Si pasado el tiempo viéramos que no está lo suficientemente espeso le podemos poner unos minutos más.

*No he probado a congelarlo, pero una amiga de confianza me asegura que descongela genial así que para la próxima no lo voy a dudar!!



Saludos!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox