8.5.11

Pan de pimentón dulce ahumado, paso a paso (tmx)


Habéis visto qué pan más naranja? queda llamativo y vistoso y lo mejor de todo es el olor que desprende! así solo está buenísimo y ni que decir tiene que acompañado también, el pimentón dulce ahumado "La Chinata" le da un toque a leña increíble y un color que ya véis, precioso!!

Ayer venía mi familia a comer a mi casa y quería sorprenderles con algo especial y era el momento perfecto para poner en práctica ésta receta, que tenía señalada en el libro "200 recetas de pan" desde casi casi cuando compré el libro. Lo único que me echaba para atrás era adaptar la receta a la thermomix y qué va, facilísimo!!!


INGREDIENTES

- 275ml le agua

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita bien colmada de pimentón dulce "La Chinata"

- 350gr de harina blanca de fuerza (aquí la receta original dice 300)

- 100gr de harina integral (eran 150)

- 1 cucharadita de azúcar

- 40gr de levadura fresca prensada


PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso el agua, el azúcar y el aceite. Programamos 2 minutos, 37º a velocidad 1.


- Añadimos la levadura y programamos 10 segundos, velocidad 3-6 para desmenuzarla bien.

- Añadimos la harina blanca y programamos 15 segundos a velocidad 6.

- Añadimos ahora la harina integral, la sal y el pimentón. Programamos otros 15 segundos a velocidad 6. Y cuando pare, programamos 3 minutos, velocidad espiga.

- Y aquí está el resultado que tendremos cuando pare la máquina. Qué color!

- Yo he decidido usar mi querido molde de tapa, os enseño cómo forro las paredes para que luego sea más fácil desmoldarlo. Aquí lo presioné bien para cubrir los huecos, le puse la tapa y lo dejé unas 3 horas dentro del microondas levando.

- Después, lo metemos en el horno precalentado a 200º unos 40-45 minutos.


Me ha encantado!! en casa ha gustado muchísimo, así que os animo a hacerlo que váis a alucinar con su sabor y vuestros invitados con la originalidad de tener un pan naranja! jajaja

Un beso fuerte y feliz comienzo de semana!!

Moutabal de berenjenas asadas (tmx)


Lo primero que me llamó la atención de la receta es el nombre tan raro que tiene, resulta que moutabal es una crema de berenjenas asadas y tiene su origen en el Líbano. Se suele tomar fuera de las horas principales del día y resulta curiosa, me ha gustado!
Es un plato muy fácil y sencillo de preparar y que cunde mucho, así que aquí os lo dejo por si alguien no lo conoce y se anima a probarlo! La receta la he cogido de la revista “Thermococina nº4” y ya van tres que hago de esa revista, qué partido le estoy sacando!! ;)
INGREDIENTES
- 2 Berenjenas sin piel a pedazos
- ½ cebolla en juliana
- 3 dientes de ajo (yo 2)
- El zumo de ½ limón (la próxima vez le echaré un poco menos)
- 1 pizca de comino en polvo
- 30gr de aceite de oliva
- 20gr de sésamo tostado
- 1 pizca de perejil picado
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN
- Rehogamos las berenjenas con la cebolla, el sésamo, el aceite, el ajo, la sal y la pimienta 15 minutos, 100º a velocidad 1. Comprobamos la cocción de las berenjenas por si hubiera que ponerles unos minutos más.
- Incorporamos el zumo de limón, el comino y el perejil. Trituramos 30 segundos, a velocidad 6-8 hasta que quede un puré fino.
- Para acompañar lo suyo es servirlo con pan pita pero yo no tenía. De todas formas así está genial también.
* Lo de ponerle menos zumo de limón la próxima vez, es porque en casa lo hemos notado demasiado cítrico, igual es por la falta de costumbre simplemente….




Un beso a tod@s!

6.5.11

Tiramisú rápido con café Fortaleza (tmx) paso a paso


Por fin viernes!! estos cuatro días que llevo de trabajo desde que volví de vacaciones se me han hecho eteeeeernos! para que luego digan que es bueno trabajar... lo único bueno es poder pagar las facturas y comprarte algún capricho porque trabajar creo que no le gusta a nadie! bueno, a mi me encanta mi trabajo y me siento muy afortunada por ello, pero se está mucho mejor levantándose a las 9 en vez de a las 7 y tener tiempo para cocinar y arreglar la casa bien. Seguro que en verano me oís quejarme de lo aburrida que estoy! jajaja

El tiramisú que os dejo para endulzaros un poquito el fin de semana es el primero que hago yo y el primero que me gusta! siempre que lo he probado por ahí me resultaba amargo, demasiado dulce o simplemente la combinación de sabores no era la idónea para mi.

Resulta que en una de mis 3 libretas con recetas apuntadas a mano tenía ésta, sé que la saqué de internet pero ni idea de dónde así que lo siento, aunque de todos modos he variado a mi gusto como viene siendo costumbre en mi.

Pues la excusa para decidirme a hacer éste postre ha sido estrenar mi nuevo café Fortaleza, además, al ser descafeinado y llevar tila y melisa la tentación era muy grande para mi! jajajaja No conocía éstos productos y he quedado gratamente contenta: para ser un descafeinado tiene un sabor potente y buenísimo, vamos que no se aprecia! y además, hace que el tiramisú sea apto para todos los públicos.



Y después del rollazo que os he soltado, os merecéis la receta! ;P

INGREDIENTES (Para 2, 3 personas)

- 1/2 Paquete de bizcochos de soletilla (de los blanditos, no los que llevan azúcar encima)

- 1/2 vaso de café descafeinado Fortaleza, una vez que ya esté tibio

- 150gr de azúcar (yo 60gr y no le pondría ni uno más)

- 1 tarrina de queso mascarpone, 250gr.

- 100gr de queso Philadelphia o similar.

- Cacao puro en polvo, tipo Valor.

*Al café caliente le he añadido 2 cucharadas de azúcar.


PREPARACIÓN

- Lo primero es hacer el café en la cafetera ya que es el ingrediente fundamental.

- Ponemos el azúcar en la thermomix y hacerlo glass unos 10 segundos a velocidades progresivas 5-7-10.

- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos los quesos y programamos 40 segundos a velocidad 3,5.

- Así es como nos quedará. Yo lo que he hecho a sido meter la crema en una manga pastelera de plástico y dejarla en la nevera hasta la hora de usarla.


- Ponemos el café en un plato hondo, le añadimos un par de cucharadas de azúcar o al gusto y lo dejamos entibiar. Una vez que ya esté tibio, vamos mojando los bizcochitos.

- Colocamos los bizcochos empapados en café en el plato en el que vayamos a presentar el postre, con la manga añadimos una parte de la crema y estendemos. Por encima espolvoreamos cacao en polvo. Volvemos a repetir la operación con una segunda capa.


Y así es como quedará, os puedo asegurar que llena bastante y si es como merienda para 3 personas más o menos pero como postre 4 o incluso más!



Me ha encantado!! además de que lo veo bonito, está muy rico y después de un día entero en la nevera gana mucho en sabor. Eso sí, no espolvoreéis la última capa de cacao en polvo hasta el momento antes de servir ya que se humedece con facilidad y más si lo vais a conservar en la nevera unas horas o un día.


Recomendadísimo, os aseguro que volverá a caer en breve!

Un besazo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox