4.6.11

Brioche de café, paso a paso (tmx)


Podría decir que es el primer brioche que hago, pero estaría mintiendo. Lo que sí puedo deciros es que es el primero que subo al blog porque es el primero que realmente me ha gustado el resultado que he obtenido.

Venga, ya que me sincero voy a hacerlo del todo: la foto que véis arriba es del segundo que hice siguiendo la misma receta pero cambiando cantidades. Conclusión: llevo dos semanas seguidas almorzando brioche! jajaja pero como soy tozuda como una mula, al final consigo lo que quiero!



La receta la he hecho con café molido Dibarcafé, y ni que decir tiene que está buenísimo. Tiene una aroma intenso que inunda toda la casa cuando lo estás haciendo y pertenece a la familia Marcilla con lo que eso es sinónimo de calidad. Además, tiene un envase muy práctico que hace que sea muy cómodo almacenarlo y que mantenga todo su aroma. Vamos, una maravilla!

INGREDIENTES

- 100ml de café Dibar recién hecho

- 50ml de café Dibar recién hecho + 20gr de azúcar para pincelar antes de hornear

- 50gr de leche entera

- 110gr de azúcar

- 50gr de mantequilla en pomada

- 2 huevos

- 1 sobre de levadura seca (7gr) o un cubito de la fresca (25gr)

- 450gr de harina de fuerza

- 1 pizca de sal


PREPARACIÓN

- Hacemos un café fuerte y separamos 100ml que añadiremos a la masa y en un vasito otros 50gr con 20gr de azúcar que guardaremos para pincelar el brioche antes de hornearlo (potenciaremos el sabor a café y le dará color).

- Echamos el café, la leche, el azúcar, la levadura y la mantequilla y programamos 2 minutos, 37º y velocidad 2.


- Echamos los huevos y mezclamos bien unos segundos a velocidad 3.

- Añadimos la harina de fuerza y la sal. Mezclamos 10 segundos a velocidad 6 y luego programamos 3 minutos, velocidad espiga.

- Nos quedará una masa algo pegajosa que se puede evitar añadiendo 50gr más de harina, pero para mi gusto queda mucho más esponjoso y aguanta más sin secarse con ésta cantidad de harina. A que queda un color bonito?

- La vertemos en un molde tipo plum-cake y la dejamos levar una hora o hasta que haya doblado su volumen. Pintamos el brioche con el café con azúcar que habíamos reservado al principio y lo horneamos unos 15 minutos a 180º con calor solo por abajo y otros 20 minutos a la misma temperatura con calor arriba y abajo. Aquí yo lo tapo con un papel de aluminio para que no se dore demasiado.


NOTAS:

* La primera vez lo hice con 25ml de café recién hecho y no se apreciaba el café. Con éstas cantidades que os he puesto a mi me recuerda al sabor de café con leche y me encanta pero me queda probar a cambiar toda la leche por el café y ver el resultado.

* Mi molde de plum-cake no era demasiado largo y la masa sobresalía, a mi me ha parecido una forma a "champiñón" muy graciosa pero si queréis que quede como un pan solo tenéis que quitar un poco de masa o utilizar un molde de unos 25-30cm de largo más o menos.


Ahora ya solo queda acompañarlo de un café para merendar y potenciar así más su sabor!

Disfrutad del fin de semana!

Un beso!

1.6.11

Mermelada de fresa ligera, paso a paso (tmx)


La semana pasada os dejé una tarta de queso ligera y sin gluten y os dije que la mermelada que había usado para la cobertura era casera, pues aquí está!

La consistencia es más líquida que la de costumbre porque reduje mucho la cantidad de azúcar (de ahí lo de ligera) pero para la tarta de queso me ha venido genial y ahora la estoy usando para pegarme unos desayunos de campeones! jajaja


INGREDIENTES

- 1/2kg de fresas

- 350gr de azúcar

- El zumo de 1 limón


PREPARACIÓN

- Lavamos bien las fresas, les cortamos el rabito y si son muy grandes las partimos en dos. Las ponemos en el vaso de la thermomix y trituramos unos 8 segundos a velocidad 4-5.

- Añadimos el zumo de limón con cuidado de que nos caigan pepitas dentro y ponemos también el azúcar. Programamos 30 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. * Es mejor quitar el cubilete y poner el cestillo para evitar que salpique y para que evapore más. Yo pasado el tiempo programé 8 minutos más a la misma temperatura y velocidad.

- Y aquí ya podéis ver que queda algo más líquida que poniendo la misma cantidad de azúcar, pero a mi me ha gustado el resultado. Me ha dado para casi 3 botes de mermelada llenos.

- Y ahora lo mejor: comérnosla!!! jajaja


Un beso!!!

30.5.11

Merluza al horno con sal de algas (tmx)


Aquí os dejo un plato que solemos cenar muy a menudo por la rapidez, la sencillez y lo bien que sienta. Pero en este caso os voy a confesar que fue la comida de ayer y es que el estómago no estaba para muchas batallas...

La única diferencia a otras veces, fue que usé sal de algas para condimentarlo. No se me habría ocurrido nunca, la verdad, pero cuando vi la receta en la revista de éste mes no pude resistirme...

La receta de la merluza al horno,

INGREDIENTES

- 1/2kg de filetes de merluza congelados

- 3 o 4 patatas grandes

- 1 cebolla grande

- Aceite

- Tomillo y sal de algas

- Agua

- Un chorro de vino blanco


PREPARACIÓN

- Pelamos y cortamos a rodajas las patatas y las cebollas.

- Ponemos un poco de aceite en un pyrex de los que llevan tapa, hacemos una cama de patata, otra de cebolla y otra con la merluza. Condimentamos con las especias y echamos un chorrito de aceite de oliva. Seguimos así hasta rellenar el pyrex.

- Una vez que ya hemos hecho todas las capas, volvemos a condimentar con el tomillo, con la sal de algas, un chorrito de aceite y le ponemos además un chorro de vino blanco (a ojo) y como 1/3 de vaso de agua.

- Cerramos el pyrex y al horno precalentado a 200º, lo tenemos horneando a unos 180º hasta que veamos que está hecho. Mas o menos unos 35 minutos.



Os dejo la receta, no es exactamente la de la revista pero para mi gusto muy buena. Ya me diréis...

INGREDIENTES

- 100gr de sal maldom

- 15gr de ensalada de algas Porto-muiños


PREPARACIÓN


- Aquí os enseño el paquete para que veáis cómo es y las variedades de algas que contiene (nori, wakame y lechuga de mar).

- Ponemos las algas en el vaso de la thermomix unos 30 segundos a velocidad 7-10. Tiene que quedar como si fuera té.

- Para mi gusto así está genial, luego ya nada más queda sacar del vaso de la thermomix y mezclar con la sal. La he guardado en un bote del tamaño del de las mermeladas y así conserva todo su olor y cuando la use nada más es mover para que se reparta bien la sal que tiende a quedarse abajo por el peso.



Respecto al sabor y olor: cuando abres la thermomix, sale un polvillo y un olor a mar increíble,yo diría que hasta te asusta! jajaja pero una vez que la usas para condimentar tiene un toque salado suave, muy bueno y que a menos que digas qué hierbas son no las adivinarían. Además, por la gran cantidad de hierro y minerales que poseen es un auténtico tesoro de la naturaleza!

Espero que os guste!

Feliz lunes!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox