Como ya habéis visto en otra entrada (y alguna que otra se ha percatado enseguida), he comenzado la temporada de bizcochos pero también la de cremas y pures! jajaja Y es que para este otoño-invierno se lleva cuidarse! ;P
Es lo que tiene septiembre, comienza el cole y con el los bizcochos para los almuerzos y las cremas para las cenas... Y aunque preferiría continuar de vacaciones, reconozco que las rutinas y los horarios nos vienen bien a todos.
La crema es un poco invento o variante de muchas, como prefiráis! lo importante es que está muy rica, es nutritiva y ligera para una cena o un buen primer plato si se trata de una comida.
Comienzo a fotografiar cuando ya oscurece y se aprecia en las fotos. Pero aunque no queden tan bonitas como con la luz natural, las cremas me las suelo hacer para cenar y a poder ser tomármelas bastante caliente... pero bueno, se trata de un blog de comida y no de fotografía, verdad?
Y después de la parrafada que os he metido, os dejo la receta y os animo a probarla!
INGREDIENTES
*Para la crema:
- 1 cebolla pequeña
- 1 chirivía
- 1 nabo
- 400gr de zanahorias
- 300gr de patatas
- 1 pastilla de caldo o una pizca de sal
- 30gr de vino blanco
- 70gr de leche
- 500gr de agua
- 30gr de aceite de oliva
- 50gr de queso de untar
*Para las verduras al varoma:
- 3 zanahorias
- 2 patatas
- Un puñado de guisantes congelados
- Unos trozos de alcachofa congelada
- Unos ramilletes de brócoli
- Un puñado de habas congeladas
- 1 calabacín a trozos
- 2 huevos
- 1 puñado de judías verdes
PREPARACIÓN
- Ponemos la verdura para la crema ya pelada y troceada en el vaso, añadimos el vino, la leche, el agua y la pastilla de caldo o la sal. Trituramos unas tres veces con el turbo y ponemos la tapa pero sin el cubilete.
- En el varoma ponemos lo más duro: la patata a rodajitas, la zanahoria a rodajas, los huevos y el brócoli
- En la bandeja de arriba ponemos las habas, las judías, los guisantes y el calabacín.Tapamos bien y programamos 40 minutos, temp. Varoma y vel. 2.
- Cuando pare, miramos las verduras y si están hechas las retiramos.
- Añadimos el queso crema al vaso por el bocal, esperamos a que baje un poco la temperatura para evitar quemarnos, ponemos el cubilete y programamos 2 o 3 minutos a velocidad 5 para que quede todo bien triturado.
Aquí os dejo un platito con las verduras para que veais qué pinta!
Espero que os guste!