6.11.11

Bizcocho de naranja con pepitas de chocolate, tmx


Hacía ya bastantes entradas que no os dejaba un bizcochito y no os vayáis a creer que se me ha acabado el vicio ehh! que aquí una es cabezota y persistente a más no poder...

El de hoy tiene una de las combinaciones dulces que más me gusta: chocolate y naranja. La receta original o al menos a quien yo se la vi y de donde la he tomado prestada, es del blog de mi amiga Ángeles y salvo pequeños cambios para intentar restar calorías  no he modificado nada. También deciros que ya lo he hecho tres veces y gana con la receta tal cual, pero eso ya dependerá de nosotros y de si sabemos comer solo un trocito! ;D



INGREDIENTES

- 150gr de azúcar (140)
- 1 naranja entera de zumo (la mía pesaba 250gr)
- 3 huevos
- 100ml de aceite (70ml de oliva)
- 1 yogur natural
- 250gr de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- Agua de azahar
- Pepitas de chocolate


Me encanta el molde pero para seros sincera lo uso poquísimo por lo poco práctico que lo veo a la hora de servir.




PREPARACIÓN

- Ponemos el azúcar en el vaso y lo trituramos 30 segundos a velocidades progresivas 5-7-9.
- Añadimos la naranja limpia y a trozos y la trituramos pulsando turbo unas cuantas veces.
- Añadimos los huevos y programamos 3 minutos a velocidad 5 y 37º (yo lo hice con la mariposa y a velocidad 3)
- Añadimos ahora el yogur, el aceite y un poquito de agua de azahar y mezclamos unos segundos (si en el paso anterior has puesto la mariposa antes de comenzar este debes quitarla).
- Ponemos la sal, la harina y la levadura. Mezclamos unos segundos a velocidad 3 o 4.
- Vertemos la masa en un molde, ponemos las pepitas y con la ayuda de una cuchara las vamos distribuyendo bien. Yo le he puesto unos 80gr más o menos.
- Con el horno precalentado a 200º, metemos le bizcocho y bajamos la temperatura a 180º durante unos 30-40 minutos.

Qué buenoooo



Os dejo la receta y mientras tomáis nota me voy a por un trocito a la cocina! jajaja

Un beso y feliz comienzo de semana!

4.11.11

Ya ha llegado el regalo de mi AIG 2011!!!!

 Qué iluuuuuuuuuuuu! ayer nada más llegar del trabajo me vi en la mesa del comedor un paquete grande, no me podía creer que mi regalo ya estuviera aquí! Por supuesto no tengo fotos del envoltorio porque soy una impaciente y me faltó tiempo para arrancarlo a jirones, pero debajo había una caja preciosísima que es toda la primera foto que os muestro.

Y aunque la primera sorpresa fue buenísima, lo fue aún más el haber podido conocer a Cecilia (ya mi amiga visible) y a su blog  que tampoco conocía y que me está resultando un auténtico placer para los sentidos. Y lo digo con motivo no os creáis, tiene una forma de escribir y de transmitir tan descriptiva y profunda que te engancha. Nada, que tenéis que visitarlo si aún no lo conocéis y ya veréis como me dais la razón!

Como muestra de la creatividad y de lo artistaza que es, os he puesto una postal que diseñó ella y que es caótica como dice, pero una pasada y con mucho sentido de trasfondo.


Aquí os dejo otro ejemplo de lo que os hablaba y os muestro una carta preciosa y dulcísima que me ha escrito pero que os dejo con la intriga de saber el contenido y me lo guardo para mi, bueno, para nosotras. Nuestro primer secreto!!!! ;)



Y es que el regalo además de ser el presente, consta también de una invitación para ir a Zaragoza y conocernos en persona, no os parece increíble??!! Desde luego que me haría ilusión ya que no la visito desde niña y viendo todo lo que me muestra me estoy perdiendo una ciudad preciosa!

 Sigo que aún queda más: una mermelada de melocotón con vino, un caleidoscopio, unas frutas de aragón, un infusor precioso, melocotón en almíbar, unas piruletas con gatitos...


Una bandeja con un montón de cortapastas que no tardaré en estrenar...


Unos objetos ideales para Halloween que los usaré el año que viene para hacerlo más terrorífico aún, un utensilio que no conocía para separar las basuras y es que mi amiga es una persona muy comprometida con la ecología y con unos grandes valores, una cerveza de fresa que disfrutaré en compañía como bien me ha aconsejado y ya por último, pero no menos importante un libro con bebidas y tapas súper originales y con una fotografía que quita el hipo!


Habéis llegado hasta aquí?? bueno, pues lo primero agradeceros vuestro tiempo y desearos un AIG tan estupendo como el mío.

Cecilia, ha sido un placer tenerte como amiga y descubrir a una persona tan comprometida, interesante y cercana.

Un beso bien fuerte y seguimos en contacto!!

2.11.11

Crema de zanahoria ligera (tmx)


Los que me conocéis ya sabéis mi afición por las cremas y por los bizcochos, pero yo estoy llegando a la conclusión de que es como una especie de táctica subconsciente para compensar una cosa con otra.

Y es que tanto dulce se va notando pero prefiero comerlo y luego sentirme "culpable" a quedarme con las ganas y estar de mal humor o con ansias. Así que para cenar qué me hago? una cremita!! jajajaja entendéis ahora? de ahí que llegue a la hipótesis anterior....

El caso, la que os dejo hoy ha sido una variación de otras muchas y con un resultado muy rico y con pocas calorías así que si queréis probar aquí os la dejo:


INGREDIENTES

- 400gr de zanahoria
- 1 o 2 nabos
- 1 chirivía
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 o 3 patatas (unos 200gr)
- 100ml de leche
- 50ml de vino blanco
- 400gr de agua (si lo véis muy espeso, 100gr más)
- 1 pastilla de caldo vegetal
- Un poquito de sal y pimienta
- 20gr de aceite de oliva


PREPARACIÓN

- Pelamos y lavamos las zanahorias, las patatas, los nabos, la chirivía y la cebolla y lo partimos a pedazos. Lo metemos en la thermomix.

- Limpiamos bien el puerro y lo hacemos a rodajitas. Lo ponemos también en el vaso, trituramos con unos 3 golpes de turbo.

- Bajamos con la espátula y añadimos todo lo demás (la leche, el vino, el agua, la pastilla, la sal, la pimienta y el aceite), programamos 30 minutos, 100º y velocidad 1. Si pasado el tiempo vemos que aún no está o lo queremos un poquito más hecho lo dejamos 5 minutos más a la misma temperatura y velocidad.

- Dejamos enfriar un poco y trituramos un minuto a velocidades progresivas 5-7-10.





Ánimo que ya estamos a mitad de semana!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox