5.12.11

Pandoro, tmx


Podría decir que estoy viciada a los pandoros, cuando se acercan éstas fechas y las tiendas empiezan a comercializarlos a mi me falta tiempo para coger dos o tres de golpe y comérmelos. No penséis que estoy exagerando que soy una auténtica bruta!!

Pues éste año no! me puse a investigar por internet y decidí hacer éste de Cova. Lo recomiendo encarecidamente, está de muerte!

Las fotos no le hacen justicia, pero entre los levados y demás, cuando estaba listo para ser degustado no había luz natural y la verdad: no iba a esperar a la mañana siguiente!! Aún  así se puede apreciar la molla tan increíble que tiene, una textura buenísima y un sabor suave a mantequilla delicioso (esto último no se observa en la foto pero os doy mi palabra ;D).

Os dejo la receta por si alguien se anima:

INGREDIENTES

- 275gr de harina de fuerza
- 100gr de azúcar
- 3 yemas y 2 huevos enteros
- 50gr de agua
- 180gr de mantequilla suave
- 1 pizca de vainilla
- 15gr de levadura de panadería


PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso la mantequilla y programamos 3 minutos, 37º y velocidad 4.Echamos los huevos el azúcar, la vainilla y programamos 2 minutos a velocidad 4.

- Añadimos el agua y la levadura, juntamos todo unos 20 segundos a velocidad 4.

- Aún estando en movimiento a velocidad 4, echamos la harina y  seguimos 30 segundos a la misma velocidad.

- Paramos y esperamos a que llegue a la ranura.

- Una vez que haya levado hasta ahí, deshinchamos unos 30 segundos a velocidad 4 y hacemos este proceso 3 veces.

- Vertemos la masa en el molde (como yo no tengo el de pandoros pues lo he hecho en una flanera grande) y lo dejamos leudar hasta que llegue al borde.

- Con el horno precalentado a 220º, lo metemos y a los 10 minutos de estar en el horno bajamos la temperatura a 180º durante unos 25 minutos más.




Un beso y espero que os guste!

1.12.11

Tarta de hojaldre con crema de fresa (strawberry curd)


Os acordáis que hace un par de semanas puse una crema de fresa? pues bien, ya comenté en esa entrada que medio bote se había terminado a cucharaditas gracias a una servidora, pero por suerte, el otro bote se convirtió en ésta tarta tan rica que veis arriba!!

Tenéis que probarla, así de rotundo os lo digo! además, con las frambuesas naturales le da un toque de acidez riquísimo!

No hay mucho misterio para hacerla, pero aún así os lo dejo:

Estirar la plancha de hojaldre fresca o ya descongelada en un molde (el mío rectangular desmontable), cubrir con el papel vegetal que viene y por encima poner unas alubias o garbanzos para que al hornear no suba demasiado.



- Lo metemos al horno unos 10-15 minutos a 180º o hasta que veamos que ya está dorado.


Aquí os dejo la foto del corte y a mi parecer el único "fallo" que tendría, ya que la crema de fresa se derrama un poco. Imagino que usando unos moldes individuales pequeños o a la hora de hacer la crema (ya teniendo previsto su destino final e inmediato) añadirle un poco de gelatina neutra para que fuera más consistente sería la solución, pero de momento solo son hipótesis...


Aquí entera antes de ser devorada!



Espero que os guste!

Un besazo!

28.11.11

Crema de calabacín II, tmx


 O crema de calabacín ligera porque tanto un título como otro le va genial. El caso es que es una cremita rica y reconfortante para estos días y para después de un fin de semana de "exceso" de comida.

INGREDIENTES

- 2 calabacines (unos 500gr)
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 3 quesitos en porciones
- 30gr de aceite de oliva
- 300ml de leche
- 1 cubito de caldo de verdura o sal



PREPARACIÓN

- Ponemos todos los ingredientes en el vaso menos los quesitos y el aceite y trituramos unos 15 segundos a vel. 5. Programamos 20 minutos, 100º y velocidad  1.

- Esperamos a que baje la temperatura, añadimos el aceite y los quesitos y trituramos durante 1 minuto más o menos a vel. Progresivas 5-7-10.

Y ya solo nos queda servir bien calentita!



Espero que os guste y disfrutad del día!

Besos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox