27.6.12

Espaguetis al pesto con aroma de cítricos (tmx)


¿Os apetecen unos espaguetis fáciles, rápidos y diferentes? venga, os voy poniendo un platito que sé que estaréis muertos de hambre y de calor. Y hablando de calor, ¡qué bochorno que estamos teniendo! ayer que encendí el horno parecía que estaba en el infierno en vez de en mi cocina...

Sobre la receta me gustaría comentaros, que en casa los 30gr de zumo de limón han sido muchos y sabía muy cítrico, así que yo creo que con 20gr andaría perfecto pero eso ya dependerá de cómo lo queráis vosotros.

INGREDIENTES

- La piel de 1 limón, solo la parte amarilla. Lavada y seca en trozos.
- 1 manojo de perejil fresco sólo las hojas, lavadas y bien escurridas.
- 100gr de puerros solo la parte blanca en rodajas finas (1 cebolla)
- 40gr de aceite de oliva
- 30gr de zumo de limón
- 1 ramillete de albahaca, sólo las hojas.
- 1200gr de agua
- 1 cucharadita de sal
- 350gr de espaguetis
- Queso parmesano rallado.
*Se puede usar pasta integral.

*Fuente, revista thermomix nº31


PREPARACIÓN

- Ponemos la piel de limón en el vaso y programamos 15 segundos a vel. 7. Retiramos del vaso y reservamos. Sin lavar el vaso ponemos el perejil y lo trituramos 5 segundos a vel. 7.


- Reservamos junto con la piel de limón.


- Sin lavar el vaso ponemos el puerro o la cebolla en mi caso y el aceite. Programamos 10 minutos, 100º, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Añadimos el limón y el perejil reservados, el zumo de limón y la albahaca troceada con las manos. Reservando algo para decorar. Programamos 20 segundos, giro a la izda y vel. 3. (yo 10 segundos a vel. 5).


- Así quedará, sacamos y reservamos.


 Sin lavar el vaso, ponemos el agua y programamos 10 minutos, varoma y vel. 1.


- Añadimos la sal por el bocal, programamos el tiempo indicado en el paquete de pasta, 100º, giro a la izda y vel. Cuchara. Introducimos los espaguetis por el bocal.


- Escurrimos los espaguetis, mezclamos con las hierbas reservadas y servimos espolvoreados con el queso rallado y las hojas de albahaca reservadas.


Y en un pispás tenemos un rico plato para disfrutar!


Un beso y espero que os guste!

24.6.12

Pan de cerveza, espelta y pipas (tmx)


Como el pan de cerveza es de los que más gusta en casa, he probado a añadirle harina de espelta y pipas peladas. ¿el resultado? un pan buenisimo, lleno de sabores y contrastes que tenéis que probar.

Tengo un montón de libros sobre pan y es que me encantan, pero es curioso que disfrute leyéndolos, mirando sus fotos.. y al final acabo inventándome o adaptando recetas! ¿Por qué me costará tanto seguir una receta? sería lo más sensato ¿no?



INGREDIENTES

- 180gr de harina de fuerza
- 150gr de harina de espelta integral
- 1/2 cubito de levadura fresca (unos 12gr de lev. fresca)
- 210gr de cerveza
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de sal
- 60gr de pipas peladas


PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso la harina, la levadura, la cerveza a temperatura ambiente, el azúcar, la sal y las pipas.Programamos 3 minutos a velocidad espiga.


- Así quedará.


- Sacamos la masa del vaso (nos podemos untar las manos con aceite para que nos sea más fácil) y la ponemos sobre un papel vegetal y lo tapamos.


- Lo dejamos reposar hasta que doble el volumen, más o menos 1,5 horas aunque dependerá de la temperatura ambiente y la cantidad de levadura usada.


- Se le hace una cruz con un cutex o un cuchillo afilado (viene muy bien untar con aceite el cuchillo para no rasgar tanto la masa), se pulveriza un poco de agua sobre la superficie y se esparcen unas pipas peladas. Se hornea con el horno precalentado a 220º durante unos 15 minutos a esa temperatura (vigilando que no se queme porque al llevar pipas es fácil que se tueste) si vemos que se pone muy moreno o las pipas se tuestan lo cubrimos con un papel de alumnio. Bajamos la temperatura a 200º y tapado horneamos unos 20 minutos más o hasta que al golpear con los nudillos suene a hueco.


El resultado,


La suerte es que a pesar de que me haya aventurado a cambiar harinas y a poner ingredientes, el resultado ha sido estupendo. ¡Qué rebanadas más ricas y sabrosas que quedan!


Espero que os guste!!!

20.6.12

Pisto de puerros, tmx


A veces me cuesta creer que haya tantísima gente a la que no le guste tomar verduras. En casa pasa totalmente lo contrario, las verduras y las frutas son la base para todo y ya no por salud sino porque nos encantan.

De hecho, muchas veces cuando estamos haciendo el "menú semanal" tenemos que modificarlo porque no hemos incluido nada que lleve carne o pescado...

Además, si contáis con verduras tan frescas y de tan alta calidad, como las de Granja El Castillo que os muestro bajo ya creo que no hay excusa que valga.


No sabía que hubiera un pisto de puerros y en casa ha sido una gran sorpresa, nos ha gustado muchísimo y es tan sencillo de preparar que a partir de ahora no va a faltarnos.




Y ahora con estos calores que no apetece tanto meternos en la cocina, es un plato que podemos tener en la nevera y sirve como acompañamiento de casi cualquier cosa.



INGREDIENTES

- 6 puerros, la parte blanca en rodajas (840gr, como veis en la foto son enormes)
- 100gr de cebolla
- 100gr de pimiento verde troceado (160gr)
- 80gr de aceite de oliva (60gr)
- 500gr de tomate pelado en conserva, en trozos grandes y sin el líquido
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de tomillo seco

Fuente: Revista Thermomix Magazine nº36

PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso los puerros y  programamos 4 segundos a vel.5. *En mi caso he visto tanta cantidad que lo he hecho en dos tandas. Retiramos del vaso y reservamos.


- Aquí os enseño el puerro ya picadito, ocupa una ensaladera!


- Sin lavar el vaso, ponemos la cebolla y el pimiento a trozos y programamos 4 segundos a vel. 4.


- Añadimos al vaso el puerro que teníamos reservado, el aceite y programamos 10 minutos, varoma, giro a la izda y vel. 1.


- Añadimos los tomates escurridos, la sal y las hierbas aromáticas y programamos 10 minutos, varoma, giro a la izda y vel. cuchara.


- Así quedará.

Acompañado de un arroz blanco, de patatas fritas, con una hamburguesa, con un buen filete... o con lo que se os ocurra está de vicio!


¡Espero que os guste!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox