16.5.13

Flan de arroz con leche


Me encanta el arroz con leche! Sin lugar a dudas es uno de mis postres favoritos pero en mi casa no se hacía mucho porque a mi madre no le termina de apañar (lo aborreció cuando era niña), así que el otro día cuando me llamó y me pidió una receta que saliera buena me quedé un poco en plan "¿tú? ¿Pero si a ti no te gusta?" Con lo que le dije que yo lo llevaba hecho, que no se preocupase, pero a mi ya me entraron las ganas locas de hacerlo....

 Así que aquí os dejo este flan para que saciéis el apetito como he hecho yo y de paso compartimos kilos! jajaja Para que luego digáis que no soy generosa! ;D


¿Veis qué cremoso que queda? tenéis que probadlo, de verdad!


INGREDIENTES

- Caramelo líquido
- La piel de 1 limón
- 200gr de azúcar
- 100gr de arroz redondo
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
- 800gr de leche


PREPARACIÓN

- Vertemos el caramelo líquido en un molde o en las flaneras, reservamos.
- Trituramos la piel del limón con el azúcar a velocidad máxima durante 5 segundos para hacerla glass.
- Añadimos 100gr de arroz y repetimos la acción hasta que quede pulverizado.
- Añadimos 3 huevos, la sal y 600gr de la leche. Programamos 12 minutos, 100º y velocidad 5.
- Cuando la crema esté espesando, le añadimos los otros 200gr de leche.
- Cuando vuelva a cuajar, aunque no haya pasado todo el tiempo, paramos la thermo y ponemos la crema en las flaneras o el molde y dejamos en la nevera hasta que esté bien frío.

Lo podéis hacer en una flanera grande, pero así pequeñito como que te incita a "pecar" menos y además los formatos individuales siempre quedan más bonitos.


¡Qué ricoooooooooo!


Un besazo y espero que os guste!

14.5.13

Ratatouille

Muchos de vosotros ya lo habréis probado, pero a otros muchos el nombre os recordará a la película del ratoncito que se mete en la cocina y desde el gorro del cocinero va guiando a éste en las elaboraciones culinarias ¿Recordais?

A mi esa película me gusta, pero claro, me gusta la cocina y encima te lo ambientan en París...¡¡¡¿Cómo no me va a gustar?!!!

El caso, que me ha parecido una delicia y desde que lo descubrí lo he hecho ya varias veces en casa. Nos recuerda un poco al pisto pero con sabor más campestre así que aquí os lo dejo.


¿Y qué me decís del colorido? Vamos, alegra cualquier plato y encima lo mejora.


La receta,

INGREDIENTES

- 120gr de cebolla cortadas por la mitad
- 1 chalota
- 2 dientes de ajo
- 20gr de aceite de oliva
- 200gr de calabacín cortados en rodajas de 1cm de grosor
- 300gr de berenjenas cortadas en trozos del tamaño de una nuez
- 300gr de tomates maduros
- 100gr de pimientos rojos cortados en trozos del tamaño de una nuez
- 1 cuch. de hierbas provenzales secas (a mi con albahaca fresca también me gusta mucho)
- 1 cucharadita de sal
- 1 par de pellizcos de pimienta negra

*Fuente: “Cocino a mi manera” thermomix



PREPARACIÓN

- Ponemos la cebolla y la chalota en el vaso y la troceamos 7 segundos a vel. 5. Bajamos lo que se haya quedado por las paredes con ayuda de la espátula. Añadimos el aceite y sofreímos 5 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Añadimos las verduras, las hierbas, la sal y la pimienta. Programamos 30 minutos, 100º, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Servimos para acompañar carne o pescado a la plancha, pasta….


¿Qué me decís? ¿Qué venís a comer? ¡Eso está hecho! ;D


De verdad que si no lo habéis probado aún debéis de hacerlo, ya me diréis!


Un besazo y espero que os guste!

12.5.13

Bizcocho de queso quark y yogur griego


¿Sabíais que me gustan los bizcochos? ¿Nooooo? Pues sí, creo que de repostería es de lo que más me gusta hacer y comer y es que dan tanto juego, están tan buenos, salen tan bien.... voy a parar que parece que esté piropeando "al novio" ;D

Imagino que a vosotros también os gustarán ya que de no ser así no sé qué hacéis leyendo esta entrada.... Pero si además os digo que no lleva ni aceite, ni mantequilla, ni margarina ni nada que se le parezca ya ha ganado unos cuantos puntos ¿Verdad? He sustituido la grasa por el queso quark y aunque es cierto que la jugosidad que da el aceite o la mantequilla no la tiene igual, le hemos restado un montonazo de calorías y ha quedado de lo más esponjoso. Si os soy sincera, me ha sorprendido mucho porque era una prueba que no sabía cómo saldría.


La receta,

INGREDIENTES

- 200gr de harina
- 50gr de fécula de patata (se puede sustituir por harina normal)
- 180gr de azúcar (le pondría unos 20-30gr más)
- 170gr de queso quark
- 80gr de yogur griego
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal



PREPARACIÓN

- Precalentamos el horno a 180º y untamos un molde con mantequilla y harina.

- Ponemos en el vaso de la thermomix los huevos y el azúcar y programamos 2 minutos, 37º y vel. 2.


- Añadimos el queso, el yogur y la esencia de vainilla. Programamos 15 segundos a vel. 4.


- Añadimos la harina, la fécula, la sal y la levadura y programamos unos 20 segundos a vel. 4 para unir bien.


- Así queda la masa,


- Ya en el molde, horneamos unos 30 minutos a 175º.


- Y así sale ya una vez hecho,


Tiene un corte fantástico y para un desayuno o una merienda queda estupendo.


Aprovechando que estamos en temporada de fresas, lo he servido acompañado por un poco de yogur griego y unas fresitas. Además de resultar más bonito, es de lo más apetecible.


Espero que os guste y un deseo un muy buen comienzo de semana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox