12.6.13

Pisto Valenciano


Y es que versiones de pistos hay muchos y a cada cual más rico. El que os dejo hoy está buenísimo, es sano, completo.... Vamos, ¡Una maravilla! Y además te soluciona una comida en un pis-pas.

En casa cada semana suele caer un pisto: este, el de toda la vida, el manchego, el de puerros... y es una guarnición perfecta para una pechuga a la plancha, un pescado a la plancha o al vapor, unas patatas fritas o un arroz de guarnición como el que acompaña en la foto.


Después de hacerlo varias veces en casa, he modificado las cantidades a nuestro gusto así que como siempre os dejo la receta original y entre paréntesis las modificaciones que hago.

INGREDIENTES

- 1 pimiento rojo cortado en trozos (240gr)
- 2-3 dientes de ajo (1)
- 50gr de aceite de oliva (30gr)
- 500gr de tomate triturado (5 tomates, unos 500gr)
- 1 cucharadita de sal
- 2 huevos duros
- 2 latas de atún en aceite de oliva, unos 180gr (al natural)

*Fuente: Adaptado de la revista thermomix nº45



PREPARACIÓN

- Si se utilizan tomates frescos, ponemos estos en el vaso troceados a cuartos y los trituramos con unos golpes de turbo. Reservamos.



- Ponemos el pimiento rojo en el vaso y lo troceamos 4 segundos a vel. 4.


- Así quedará. Retiramos del vaso y reservamos.


- Ponemos los dientes de ajo y los troceamos 3 segundos a vel. 7. Bajamos lo que haya quedado en las paredes con la espátula, agregamos aceite y sofreímos 3 minutos, 100º y vel. 1. Como yo solo puse un diente lo he dejado 2 minutos.

- Añadimos el pimiento reservado, el tomate y la sal y, en lugar del cubilete, colocamos el cestillo sobre la tapa para que evapore evitando las salpicaduras.


- Programamos 15 mnutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.



- Añadimos los huevos duros troceados y el atún desmenuzado y mezclamos 10 segundos a vel. 1. Volcamos a una fuente y servimos.

*También nos puede servir para hacer una coca o como relleno de empanadillas, aunque en estos casos sería recomendable ponerlo dentro del cestillo y dejarlo escurrir.


Aquí el resultado final ya listo para que cojáis sitio en la mesa y comencemos a comer!


Otro día ya os lo enseñaré a modo de empanadillas o como una coca para que veáis qué delicia.


Un beso y espero que os guste!

9.6.13

Tarta de peras y avellanas con streusel!


¡Qué bueno está! Y me refiero al bizcocho que os dejo hoy y no a un chico guapo ehhh, aunque también os digo que está taaan rico que dan ganas de piropearlo jajaja.

Definitivamente me he viciado a los bizcochos o tartas que llevan streusel. Esa capa crujiente y llena de sabor hace que mejore considerablemente y si además contamos con unas peras tan sabrosas y jugosas como las de Rincón de Soto ya no hace falta más presentación.


INGREDIENTES (Para un molde de 23cm de diámetro)

- 200gr de harina (yo con levadura añadida)
- 170gr de mantequilla (120gr)
- 180gr de azúcar
- 3 huevos
- Unas gotas de esencia de vainilla
- 60gr de avellanas molidas
- 2 peras Rincón de Soto peladas y picadas
*Cobertura:
- 60gr de avellanas picadas
- 50gr de azúcar moreno
- 3 cuch. harina (50gr)
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 2 cuch. de mantequilla a temp. ambiente (25gr)

Fuente de inspiración: "1 masa, 100 tartas"


PREPARACIÓN

- Pelamos y cortamos a trocitos las peras, las mías eran muy grandes así que si no son muy grandes puedes ponerle una o dos más.


- Lo primero que haremos será el streusel. En el vaso bien limpio y seco, ponemos la harina, la mantequilla, la canela y el azúcar moreno y lo juntamos unos 10 segundos a vel. 3 o hasta que veamos que queda desmigado.


- Añadimos ahora las avellanas y juntamos unos segundos más a vel.3.


- Cuando veamos que ya queda así, reservamos en un cuenco a parte.


- Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla y la calentamos 1 minuto, 37º a vel. 4.


- Ahora añadimos los huevos, el azúcar y la vainilla y lo juntamos unos segundos a vel.3.


- Ponemos ahora la harina y juntamos a vel. 4 hasta que se integre.


- Ponemos ahora las avellanas y unos 100gr de pera y juntamos a vel. 2 con giro a la izda para que no las destrocemos del todo.


- Así quedará.


- Pasamos la masa a un molde engrasado.


- Añadimos el resto de las peras, en mi caso unos 200/250gr más.


- Tapamos las peras con el streusel que habíamos reservado al comienzo.


- Horneamos con el horno precalentado a 180º, horneamos a esa temperatura durante una hora más o menos. A partir de los 20 minutos podemos cubrir con un papel de aluminio para que no se queme.


El resultado final es una pasada!!!


El libro lo llama tarta, aunque para mi es un bizcocho pero mejorado. Queda una miga estupenda y la parte donde está la capa de las peras es muy jugosa. Para repetir una y otra vez sin ninguna duda.


Aquí os dejo vuestro trozo para que lo probéis y os animéis a hacerlo que es de lo mejorcito que he probado.


Un besazo y buen comienzo de semana!

7.6.13

Lassi de fresa


¡Me encantan las fresas! Además de lo ricas que están y de la barbaridad de postres que se pueden elaborar con ellas, me parecen taaaan bonitas que me da pena que dure tan poco su temporada.

Por ese motivo, desde que comienzan a verse por los mercados suelo tener en casa y casi a diaria me las como: en batido, con nata, con azúcar, en un bizcocho, con yogur, en la ensalada.... Y ahora también en lassis que es una bebida muy típica de la India.


La receta,

INGREDIENTES

- 500gr de fresas lavadas y sin hojas (las mías congeladas)
- 100gr de azúcar
- ½ cucharadita de cardamomo molido o las semillas machacadas (molido)
-  4 yogures naturales desnatados (normales)
- 100gr de cubitos de hielo (yo no al poner las fresas congeladas)

*Fuente: Revista Thermomix nº32

PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso las fresas, el azúcar y el cardamomo y programamos 30 segundos a vel. 7 (yo antes le di 3 o 4 golpes de turbo por estar las fresas congeladas).

- Añadimos los yogures y el hielo (en caso de que las fresas sean frescas) y programamos 1 minuto a vel. Progresivas 5-10.

- Servimos inmediatamente.

*Se puede cambiar el cardamomo por menta fresca.

Es una merienda perfecta, ¿No os parece?


Un besazo y disfrutad del finde
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox