10.9.13

Rosquilletas de cerveza con frutos secos


Este fin de semana me he puesto las botas, entre los cupcakes de la entrada anterior y estas rosquilletas (colines, palitos de pan... depende la zona geográfica reciben diferentes nombres) tan sanas y tan sabrosas lo estoy disfrutando y mucho.

De hecho, mi almuerzo de ayer y de hoy son estos palitos junto con un zumo! jajaja y como veis en la foto, el domingo fue junto con una cervecita la mar de rica, ¡qué bien me cuido!;D


Me encantan las sorpresas y probar productos nuevos y si son de alimentación, aún más. Por eso, hace unos meses que veía por diferentes blogs la cajita de degustabox y me estaba picando muchísimo la curiosidad, tanto que ya la tengo conmigo a partir de ahora y todos los meses!!

Degustabox nos propone probar entre 8 y 12 productos de alimentación nuevos en el mercado y de primeras marcas todos los meses, a un precio mucho menor que si fuéramos a comprarlos nosotros. ¿Qué te parece? Yo desde que recibo el mensaje de que ha salido la caja (sí, sí, te avisan para que estés pendiente) ya estoy mordiéndome las uñas a ver qué sorpresas vienen en mi paquete! jajaja

El precio de la caja es de 12,99e con los gastos de envío incluidos que está genial, pero si pinchas aquí  nada más serán 9,99e al mes, ¿no es genial? además, no tienes compromiso de permanencia aunque ya te digo que merece mucho la pena. Para que te hagas una idea, este mes hemos recibido:

- 3 latas de cerveza Amstel Radler
- 3 unidades de Snatt's NatuChips
- 1 unidad de Muffins de chocolate de Dr. Oetker
- 2 paquetes de coctail al horno con sal y miel de Matutano
- 2 paquetes de galletas Milka, diferente cada una
- 2 unidades de Parrot Bay, una de piña colada y otra de citrus daiquiri

¿No os pica la curiosidad? ¡Está genial! Tanto la seriedad y la política de la empresa, como los productos, como el precio!!


La receta,

INGREDIENTES

- 100gr de cerveza Amstel Radler (con un toque a limón)
- 100gr de aceite de oliva
- 300gr de harina (normal, no de fuerza)
- Una cucharadita de sal
- 1/3 de una bolsita de Cocktail tostado al horno con sal y miel

PREPARACIÓN

- Metemos los frutos secos  que vamos a necesitar dentro de una bolsa de congelar, la cerramos (esta tiene zip) y el resto nos lo tomamos como aperitivo que está de auténtico vicio.


- Con la ayuda de un rodillo le damos unos golpes toscamente, para que queden de diferentes tamaños. Reservamos.


- Vamos precalentando el horno a 180º.

- Añadimos al vaso la cerveza, el aceite, la harina y la sal y programamos 1 minuto a velocidad espiga, veremos como se despega de las paredes sin problemas.


- Los ingredientes ya puestos en la thermo.


- Así es como nos debe de quedar pasado un minuto.


- Vamos haciendo porciones de unos 20gr de masa, con lo que en total tendremos unos 23-25 palitos (podemos congelar masa si no queremos hacer tantos).
- Los hacemos rodar un poco por las manos y luego, encima de la encimera untada con un pelín de aceite les hacemos rodar hasta que queden de unos 20cm, dependiendo si los queréis largos y estrechos o más cortos pero más anchos.
- Los chafamos un poco (3ª foto) y yo les meto las puntas para que quede más redondeado.


- Los colocamos en la bandeja de hornear (me han salido dos bandejas) y le vertemos por encima los frutos secos que habíamos reservado. Chafamos con cuidado con la mano para asegurarnos que queden cogidos a la masa, de  no ser así, una vez horneados se soltarán.


- Los horneamos unos 15 minutos a 180º y teniendo en cuenta que no deben dorarse en exceso. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de guardar.


Y el resultado final....

Aquí os dejo el picoteo,


Yo ya estoy suscrita, ¿te animas?

8.9.13

Cupcakes con mariquitas


¿No os dije el otro día que era tozuda? Falta que no quede contenta con el resultado de una cosa, para que esté rondándome la cabeza hasta que le ponga remedio o la mande finalmente a tomar viento.

Vaaaale, lo del otro día era con glasa real y esto es un frosting y unos detalles en fontant y no es lo mismo, pero hay una explicación para todo: sigo sin los adaptadores, sin suficientes boquillas y además me ha aconsejado una amiga, hacerlo con polvos de merengue en vez de con clara pasteurizada así que, ¡me tengo que ir de compras! jajaja


A pesar de no tener el material necesario quería hacer algo, así que esta vez he sido más inteligente y he decidido hacer algo con el material que SÍ que tengo en casa. Lo cierto es que he quedado contentísima con el resultado, ¡me encanta!, vale que le podéis sacar mil "peros" pero yo los veo muy bonitos y además, ricos.


Las mariquitas las vi en un blog americano, las hojas por otro lado, el frosting es de la marca Kelmy que ya te viene listo y este de vainilla es riquísimo, las hojas del suelo un invento con éxito... Conclusión: sigo siendo incapaz de coger una cosa y copiar tal cual hasta que sea capaz de inventar por mi cuenta.

INGREDIENTES

- 100gr de mantequilla ablandada a temperatura ambiente
- 150gr de azúcar (100gr de azúcar)
- 1 cuch. pequeña de esencia de vainilla
- 3 huevos
- 175gr de harina con levadura (o harina y un sobre de levadura en su defecto)
- 1 pizca de sal
- 150gr de buttermilk (120gr de yogur griego)
*Decoración
- 1 bote de 500gr de frosting sabor vainilla Kelmy
- Fondant de color verde, rojo y negro de la marca kelmy
- Color en gel verde
- Coco deshidratado en tiras a poder ser

PREPARACIÓN

- Comenzamos metiendo el coco en una bolsa de congelar con un poco de colorante y unas gotitas de agua para que se mezcle el color. Frotamos con las manos la bolsa hasta que se reparta. Una vez que ya está lo dejamos en un plato cubierto con un papel absorbente hasta que se seque.
 Ahora vamos con la masa:

- Precalentamos el horno a 170º.
- Ponemos el azúcar y la mantequilla en el vaso y lo mezclamos unos 6 segundos a vel. 3.
- Añadimos los huevos, la esencia y 100gr de yogur y mezclamos unos segundos a vel. 3.
- Añadimos la harina (y la levadura si no lleva la harina), la sal y lo que queda de yogur y mezclamos unos segundos a vel. 4.
- Ya tenemos la masa lista. Preparamos los moldes y lo llenamos entre 1/2 o 2/3, dependiendo de lo altos que lo queramos. Yo he llenado un poquito más de la mitad pero sin llegar a 2/3.
- Horneamos unos 20 minutos a 170º (siempre hay que vigilar que los hornos son muy dispares unos de otros)


Aquí el material que vamos a utilizar para hacer nuestras mariquitas y las hojas.


- Vamos cogiendo bolitas de fondant rojo y la hacemos rodar por la mano, la chafamos un poquito y con la esteca de la primera imagen le hacemos una incisión profunda en el centro.
- Con el rotulador comestible negro le hacemos los puntitos.
- Cogemos bolitas pequeñitas de fondant negro y lo hacemos lo más redontido que podamos.
- Mojamos la punta de un pincel con agua y vamos poniendo un poquito donde vayamos a juntar el cuerpo de la mariquita con la cabeza y al poco se pega sola.
- Para las hojas, cogemos un poco de fondant verde, hacemos bolitas, las aplastamos un poquito y con los dedos les damos forma ovalada, con la esteca le vamos haciendo los dibujos.


- Aquí os enseño el frosting de vainilla para que veáis el color y la textura que es bastante densa. Ponemos una boquilla 1M de wilton en mi caso, manchamos unas tiritas del plástico de la manga para que salga jaspeado y ahí tenéis el cupcake sin teñir aún.


Y el resultado final,


Me encantan las mariquitas, así que cuando las vi supe que iba a hacerlas, aunque no esperaba ser tan rápida! jajaja de hecho, estoy siendo rápida hasta para enseñároslas!


¿No han quedado graciosas?


Un besazo y espero que os gusten!

5.9.13

Granizado multifrutas


Entre granizados, zumos, batidos, sorbetes... ¡Me estoy poniendo hasta arriba de fruta! De por sí como mucha fruta porque me gusta, pero hay que admitir que haciendo estas cosas pues está más rica aún e incluso la gente más reacia a tomarla así se la suele tomar sin problemas.

Solemos prepararnos algo así fresquito todas las tardes (o casi) desde que comenzó el buen tiempo, con lo que voy echando la fruta que tengo en la nevera o la que voy congelando y a lo tonto a lo tonto doy con combinaciones de sabores que están riquísimas. Esta combinación que os dejo hoy es de nuestras favoritas.


La receta,

INGREDIENTES

- 1 naranja pelada y sin nada blanco
- ½ limón pelado y sin nada blanco
- 1 melocotón pelado y a trozos
- 1 manzana pelada y a trozos
- 1 plátano pelado y a trozos
- 1 zanahoria pelada y a trozos
- Unas cuantas hojas de menta
- 3 cucharadas de sacarina en polvo (equivale a la misma medida de azúcar)
- 100gr de agua fría
- 350gr de hielo

PREPARACIÓN

- Ponemos toda la fruta (en total pesaba 400gr), la menta, la sacarina y el agua y lo trituramos pulsando unas 5 o 6 veces al turbo.

- Añadimos el hielo y pulsamos unas cuantas veces al turbo y luego a vel. Progresiva 5-10 unos 15 segundos o hasta que veamos que ya queda granizado.

- Servimos enseguida.

*Si la fruta que le vamos a echar está congelada, omitimos el hielo y en vez de poner 100gr de agua le ponemos entre 300-400gr, dependiendo lo espeso que lo queramos.


Un besazo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox