3.11.13

Champiñones al romero


¡Amor a primera vista! Eso fue lo que sentí cuando vi esta receta en la revista. Estaban tan guapos, tan favorecidos, tan fotogénicos, tan monos..... Aisss ya sabéis que cuando el amor llama a tu puerta tienes que dejarlo entrar, ¿Verdad? Y bien que entraron! jajaja con la barra de pan al lado que no dejamos rastro ni de la salsita.

Quedan muy aromáticos y aunque como entrante estoy segura de que van de maravilla, nosotros los servimos como guarnición y también fue todo un acierto.


Desde luego hay que ver lo versátiles que son los champiñones, los hagas como los hagas siempre están de muerte.


La receta,

INGREDIENTES

- 50gr de mantequilla
- 100gr de jamón serrano en taquitos
- 500gr de champiñones, enteros si son pequeños y a cuartos si son grandes
- 1 o 2 ramitas de romero fresco
- El zumo de ½ limón

*Fuente, revista thermomix nº36



PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso la mantequilla y el jamón y programamos 4 minutos, varoma y vel.1.


- Añadimos los champiñones y el romero y programamos 8 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Cuando falte 1 minuto, añadimos el zumo del limón a través del bocal y servimos de inmediato en cazuelitas individuales.

*Si no tenemos taquitos de jamón se puede picar en la thermo pulsando 2 o 3 veces al turbo.


Y aquí recién sacados de la thermo y listos para ser..... ¡Devorados!



¿Os quedáis a comer?


Un besazo y feliz comienzo de semana!

1.11.13

Galletas para Halloween de fondant


¡Qué ganas tenía de enseñaros mis galletas! Ahora que he descubierto este mundo, estoy viciada y la lástima es que no estoy teniendo tiempo últimamente para hacer más cosas. A pesar de que ya tengo en mi poder mil y una chorraditas para estrenar!!!

Fui buscando ideas de galletas por internet, pero ninguna me terminó de cuajar, así que al final me fui al material de inglés que tengo (libros, flash cards....) y de ahí saqué el gato y los fantasmas jajaja


Los ojos de los fantasmas están hechos con pajitas, la boca con cortadores de galletas, y los ojos y boca de las calabazas con una esteca para fondant... ¡Al final todo sale!


Debería de haber hecho la masa de galletas para decorar que sé que sale genial y sin rugosidades, peeeeero como soy un "culo de mal asiento" decidí hacer una masa de galletas de melaza que vi en un blog americano y decorar sobre ellas.

Quedan bastante rugosas y la masa era un coñazo para que cogiera forma, así que demasiado bien me quedaron al final teniendo en cuenta la materia prima sobre la que trabajar....


Mis fantasmas no asustan, son amistosos y vienen en son de paz para hacer amigos ¿Quién ha dicho que Halloween tenía que ser terrorífico? Nada de eso, para mi era la excusa perfecta para hacer gatos!! jajaja Y claro está, de paso fantasmas y calabazas.


He quedado muy contenta, la verdad. El fondant es muy fácil de trabajar, es entretenido, creativo, sorprende mucho cuando lo ven y además, no me han resultado empalagosas que era "mi miedo".


Espero que os gusten y que disfrutéis del día. Besazos!

27.10.13

Coca de verdura y atún con masa de espelta


Por mi zona es muy habitual comprar en las panaderías este tipo de cocas para celebrar cumples o casi cualquier festividad que te apetezca celebrar. Las hay de: tomate con cebolla y atún, de tomate con salchichas y morcillas, con pisto, de mollitas..... Como en casa gustan y mucho, al menos un par de veces al mes caen, además, son muy prácticas para salir a almorzar por ahí o para merendar o para picotear junto con una cervecita....Nada, que tenéis que hacerla.

La que os dejo aquí es una de nuestras favoritas, por un lado tiene la verdura que le da la textura y el sabor, el atún que le pone el punto salado y la masa que al llevar espelta ha quedado un poco más dura y más consistente. 

Las cocas no son nada difíciles de hacer y tienen un resultado que suele gustar y mucho.



La receta,

INGREDIENTES

*Para la masa
- 220gr de agua
- 300gr harina de fuerza
- 100gr harina de espelta
- 1 cubito de levadura fresca
- 60gr de aceite
- 5gr de sal

*Relleno
- 1 pimiento rojo
- 1 berenjena
- 1 cebolla
- 1 calabacín
- 1 puerro
- 1 tomate grande maduro
- 2 latas de atún al natural


PREPARACIÓN

*Para hacer la masa

- Ponemos los líquidos en el vaso y programamos 1 minuto, 37º y vlocidad 1.

- Añadimos la harina y la levadura y 15 segundos a velocidad 6. Cuando pare, programamos 3 minutos a velocidad espiga.

- Dejamos levar hasta que doble su volumen.

- Amasamos con las manos y estiramos la masa con un rodillo hasta darle la forma de la bandeja de horno.

*El relleno,

- Limpiamos bien la verdura y la cortamos a trozos grandes. Ponemos en el vaso la berenjena y el calabacín y lo picamos unos 4 segundos a vel. 5. Reservamos. Ponemos ahora el pimiento, el puerro, la cebolla y el tomate y trituramos unos 4 segundos a vel. 4 y reservamos en otro cuenco.

- Con la masa ya extendida, ponemos una capa del calabacín y berenjena que teníamos picado y por encima otra de la verdura restante. Escurrimos bien dos latas de atún y lo esparcimos encima.

- Metemos la coca en el horno precalentado a 200º y la tenemos unos 30 minutos o hasta que veamos que la verdura está hecha y la masa también, os dejo una foto de la coca recién salida del horno.


Yo aquí os dejo unos trocitos para que vayáis abriendo boca.
Un besazo y espero que os haya gustado!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox