16.3.14

Bizcocho de capuchino


Cada mes espero ansiosa mi caja Degustabox. Por un lado, sé que me va a sorprender la cantidad de productos nuevos y de primeras marcas que voy a poder probar y por otro lado, el pensar qué voy a poder cocinar para mostraros otros usos de productos, que en un primer momento, no se comercializan para ese fin.

Vamos, que con una bebida de capuchino de Illy ya lista para tomar y que está deliciosa así tal cual, también podemos tunearla de tal forma que la convirtamos en un bizcocho delicioso, un pan o lo que se nos ocurra, ¡imaginación al poder!


¿Has visto todo lo que viene este mes? Es una pasada lo completa y variada que vienen las cajas y de momento, todo lo que he probado en casa ha gustado y muchas de las cosas se quedan como fijas ya. Además, todo esto por 14,99e con los gastos de envío incluido pero si encima metes el código D88OK recibirás tu caja por solo 9,99e ¿No te dan ganas de pedirla ya? 






Pues vamos con la receta, que ha sido un invento con muy buen resultado (ya ha volado...)

INGREDIENTES

- 1 Bote de capuchino Illi (250gr)
- 170gr de azúcar (admite más, pero en casa no gusta demasiado dulce)
- 290gr de harina con levadura
- 4 huevos medianos
- 70gr de aceite de girasol
- Un sobre de levadura química en caso de que la harina no la lleve incorporada
- 50gr de chips de chocolate

PREPARACIÓN

*Kitchenaid o amasadora; Ponemos el azúcar y los huevos y los batimos a velocidad media hasta que veamos que espume (3 minutos más o menos)
*Thermomix: Ponemos en el vaso la mariposa, añadimos el azúcar con los huevos y programamos 3 minutos, 37º y vel.3.


- Añadimos la bebida y el aceite (normalmente uso de oliva, pero aquí entre la bebida y las pepitas de choco ya iba a tener bastante sabor y no quería camuflarlo) y tanto en la thermo como en la ka seguimos batiendo un par de minutos más (aquí podéis ver mi maquinita morada que me tiene loquiiiiiita)


- Esta foto es solamente para que veáis que ya se intuye que va a quedar marroncito jajaja


*KA: Añadimos la harina con la levadura en caso de necesitarla y seguimos batiendo durante unos minutos hasta que esté todo bien integrado.
*Thermo: Quitamos la mariposa y batimos a velocidad 4 durante un par de minutos.


- Así nos quedará.


*KA: Sacamos la cubeta y con la ayuda de una espátula repartimos los chips, si queremos que queden más uniforme o le ponemos más cantidad de harina a la masa para que sea más densa pero también tendremos un bizcocho más seco, o los enharinamos un poco antes de echarlos.
*Thermo: Con la ayuda de la espátula los repartimos bien y los consejos que he dicho para la ka nos sirven igual.


- Vertemos en un molde tipo plum cake, en uno redondo de unos 23cm de diámetro o en este caso uno cuatrado de 23x23cm. Yo lo cubro con papel albal untado con un poco de spray para desmoldar facilmente o papel vegetal para que luego sea más fácil sacarlo.


- Con el horno precalentado a 180º, lo horneamos durante unos 45-50 minutos a 180º. Ya digo que cada horno es un mundo y el mío casi que 50 minutos y luego unos 5 más con el horno apagado, eso sí, a partir de los 25 minutos cubiertos con un aluminio o me saldrían todos tostados!! Al ser la masa más líquida hay que tener más paciencia. A los 35-40 minutos podéis comprobar si está agitando con delicadeza el molde, si se mueve el centro como si fuera un flan es que no está.


Se me ha hinchado mucho por el centro pero aún así el corte ha quedado bien.


Queda jugosito, con el toque del café y el contraste del chocolate, una delicia.


¿Lo probamos?


Un besazo

12.3.14

Champiñones en salsa


Mira que son versátiles los champiñones, igual te sirven para una pizza, que para una ensalada, que para un guiso que incluso, para ser ellos mismos los protagonistas del plato... Además, son muy sanos y económicos, dos cosas que hoy en día hay que mirar.

Pues bien, el plato que os dejo hoy se puede servir tanto como entrante de un picoteo como para ser la guarnición de una carne a la plancha y así de paso le damos jugosidad sin sumar demasiadas calorías.


La receta,

INGREDIENTES

- 500gr de champiñones
- El zumo de un limón mediano
- 4 ajos grandes pelados (yo 3 dientes)
- 80gr de aceite de oliva (50gr)
- ½ sobre de sopa de cebolla
- 100gr de vino blanco seco
- 1 pizca de sal
- Pimienta blanca molida
- Perejil picado

*Fuente: Las recetas de nuestras presentadoras

PREPARACIÓN

- Limpiamos bien los champiñones y los rociamos con el zumo de limón para que no se oscurezcan. Si son grandes los partimos en cuatro trozos, si son pequeños los dejamos enteros o por la mitad.

- Ponemos en el vaso los ajos y los troceamos 5 segundos a vel. 5. Bajamos con la espátula los restos que hayan quedado en las paredes, añadimos el aceite y sofreímo programando 7 minutos, varoma y vel. 1.


- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos los champiñones escurridos y el resto de los ingredientes. Programamos 8 minutos, 100º, velocidad 1 y 1/2. Pasados los 3 primeros minutos paramos la máquina y vemos que todo está bien mezclado. Dejamos los 5 minutos que faltan a vel. 1.


- Listos! Espolvoreamos con perejil y servimos bien caliente como entrante o como guarnición de carnes o pescados.


Y aquí el resultado final,


Una receta muy fácil y muy rica que no debéis de dejar pasar!!


Un beso fuerte!

10.3.14

Naranjas sanguinas confitadas en thermomix


Pero mira que me gustan estas naranjas!!!! No me podéis negar que son preciosas, no??!!! y además tiñen de un color granate fantástico y tienen un montón de propiedades, y tienen mucho zumo....¿Sigo? Yo sé que más de una (o al menos una seguro) en este momento está diciendo para sí misma que soy una cansina! jajaja

Total, que me encantan y como duran muy poquito tiempo pues las aprovecho al máximo ya que además, son difíciles de conseguir actualmente cuando hace unos años eran muy habituales... Una lástima!

Hoy os las traigo confitadas, para así poder disfrutar de ellas en diferentes preparaciones durante muchos meses y, de verdad, son una delicia.


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 600gr de agua
- 600gr de azúcar
- 2-3 naranjas de zumo que son unos 700gr, al ser sanguinas que son más pequeñas unas 4-5 o así


PREPARACIÓN

- Ponemos el agua y el azúcar en el vaso.


- Lavamos muy bien las naranjas con piel y las cortamos en rodajas finas.


- Colocamos el cestillo dentro del vaso con las rodajas y programamos 30 minutos, varoma y vel.2.


- Así nos quedarán, no tiramos el almíbar!!!!


- Las sacamos y las dejamos enfriar unos 15-20 minutos.


- Las colocamos de nuevo en el cestillo y ponemos de nuevo en el vaso, programamos 30 minutos, varoma a vel. 2 de nuevo.


- Sacamos y dejamos templar.


- Las podemos poner separadas y dejar secar, luego las guardamos en un recipiente hermético dentro del frigorífico (yo así no lo he hecho nunca) o las metemos en botes con su almíbar que las cubra bien y al frigorífico, así es como lo hago siempre y duran unos cuantos meses más o menos.


El almíbar se puede reutilizar o para confitar más naranjas o para bañar bizcochos, pastas y demás...


Espero que os gusten!


Un besazo y disfrutad del día!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox