4.6.14

Judías verdes con tomate


¡Qué poquito cuesta comer bien! y ya no solo me refiero al tema económico, que también es muy importante, sino a que en "un rato" podemos tener una comida preparada la mar de rica y nutritiva.

Aunque judías verdes encontramos en el mercado durante todo el año, la mejor época para consumirlas (vamos, su estación) es la primavera y el verano. Me gusta consumir productos de temporada y creo que a todos los que nos gusta la cocina nos pasa igual ¿no? salen más ricos, más sabrosos, jugosos, aguantan más tiempo....

Vamos con la receta,


INGREDIENTES

- 400gr de tomate triturado en conserva (o naturales triturados antes de comenzar con la receta)
- 1 cebolla a cuartos
- 2 dientes de ajo
- 70ml de aceite (40ml)
- 500gr de judías planas (yo redondas cortadas a unos 4cm)
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 50gr de agua (si son congeladas no)
*Libro thermomix Cuida tu salud


PREPARACIÓN

- Trituramos el tomate unos 5 segundos a velocidad 5 y retiramos. En mi caso ya era triturado con lo que no he hecho este paso.
- Ponemos la cebolla y los ajos y trituramos 4 segundos a velocidad 4.
- Bajamos lo que haya quedado en las paredes, ponemos el aceite y programamos 7 minutos, 100º y velocidad 1.


- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos el tomate, las judías, la sal, el azúcar y el agua. Programamos 30 minutos, temp. Varoma


El resultado,


En poco más de media hora tenemos un gran plato riquísimo y en mi caso lo he acompañado de unas salchichas frescas a la plancha y vamos, un lujo! jajaja

Un besazo y ánimo con el resto de semana!

1.6.14

Bizcocho de manzana y sour cream


Que me gustan los bizcochos lo sabéis, que me gustan de fruta también, que horneo aunque estemos a 40º también... Mmmmmm creo que me he quedado sin intro! jajaja

Así que, ahora que aún hay naranjas buenas y que las manzanas están a muy buen precio, creo que es un buen momento para hacer este bizcocho húmedo que aguanta perfectamente unos días fuera (aún no hace calor) y que de la nevera fresquito es una aunténtica delicia también.

A mi me gusta para desayunarlo con un buen té con leche en cualquier época del año y como almuerzo, y como merienda.... Queda muy rico, jugoso y no demasiado dulce ni graso con lo que para mi eso es un plus para hacerlo.


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 230gr de harina con levadura
- 3 huevos
-1 sobre de levadura si la harina no la lleva incorporada
- 120gr de sour cream (crema agria, creme fraiche)
- 80gr de leche (no poner si no se quiere muy húmedo)
- 180gr de azúcar
- 75gr de aceite
- 1 sobre de azúcar de vainilla
- La ralladura de 1 naranja
- Mantequilla para engrasar el molde
- 1 manzana tipo fuji o granny smith

PREPARACIÓN

- Pelamos la naranja limpia intentando quitar lo menos posible de la parte blanca. La metemos en el vaso de la thermomix  y la trituramos 15 segundos a vel. 5-10.


- Añadimos los huevos con el azúcar (unos 150gr, el resto para caramelizar las manzanas)  y lo juntamos bien 2 minutos, 37º y vel. 4.


- Ponemos el aceite, el sour cream, la leche (si le ponéis la leche queda una miga húmeda como en la foto, si queréis un aspecto un poco más seco omitirla o reducirla) y la esencia de vainilla y programamos 6 segundos a vel. 4.


- Añadimos la harina y la levadura si necesitamos y juntamos todo bien durante unos 10 segundos a velocidad 4.


- La mezcla ya lista.


- Vertemos la masa en un molde, pelamos y cortamos la manzana a daditos y lo colocamos encima de la masa. Espolvoreamos con azúcar para que caramelice.

- Horneamos el bizcocho con el horno precalentado a 180º durante unos 40 minutos, a partir de los 20 o así si se dora mucho tapar con un papel de alumnio, el tiempo es relativo, depende de cada horno.

*Sin la leche queda más alveolado y más seco (más al bizcocho convencional) y quizá si lo metéis en la nevera quede un poco seco con lo que sería mejor dejarlo fuera y comerlo en 3 o 4 días como mucho.


Nada mejor para una tarde de domingo que un dulce, una peli y una buena compañía ¿no?


Besazos!

29.5.14

Crema de judías verdes


Este año apenas he publicado cremas en el blog, pero eso no significa que en casa hayamos dejado de tomarlas ya que al menos un par de veces por semana, mientras el calor no nos achicharre, sí que las solemos tomar.

De todas formas, yo soy de las que me puedo tomar algo ardiendo aunque estemos a 40º... De hecho, sigo prefiriendo en verano los tés calientes a los fríos porque me gustan más, pero claro, soy la única de la casa! jajaja


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 110gr de puerro en rodajas ( 1 puerro grandecito)
- 40gr de aceite de oliva
- 250gr de calabacín troceado con piel ( 2 calabacines)
- 350gr de judías verdes troceadas (pesadas ya una vez quitadas las puntas y limpias)
- 1/4 cucharadita de curry en polvo
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1 pastilla de caldo de verdura o una cucharadita de sal
- 600gr de agua



PREPARACIÓN

- Lavamos bien el puerro, lo troceamos y lo ponemos en el vaso. Programamos 4 segundos a vel. 5.


- Con la espátula bajamos el puerro hacia las cuchillas, añadimos el aceite y programamos 5 minutos, varoma a vel. cuchara.


- Añadimos el calabacín cortado a trozos no muy grandes y las judías limpias y cortadas a trozos también, sofreímos 5 minutos más, varoma y vel. cuchara.


- Añadimos el curry, la pimienta, la pastilla de caldo o la sal y el agua. Programamos 20 minutos, 100º y vel. cuchara.


- Cuando termine el tiempo, destapamos un rato o quitamos el cubilete (depende la prisa que tengamos para comérnosla ;D) para que baje un poco la temperatura. Trituramos 1 minuto a vel. progresiva 5-10 y servimos inmediatamente.


Se puede servir con un chorrito de aceite de oliva crudo por encima o un poco de nata, pero yo prefiero hacerme unos "barquitos" de pan jajaja


Está riquísima y se puede tomar tanto caliente, como tibia como del tiempo... vamos, ¡no tenéis excusas para no probarla! :D


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox