7.2.15

Ensalada de pasta americana


O al menos ese es el nombre que le hemos puesto en casa, pero todo tiene un por qué. Resulta que en Mayo cuando estuvimos en N.Y., nos viciamos a comprar la cena para llevar en un supermercado llamado Whole Foods Market (increible todo lo que hay, vamos, el paraiso o casi jajaja) que tenía buffet con un montón de opciones y una de ellas era esta ensalada o al menos esto es lo que más se le parece de todo lo que hemos intentado.

La estamos haciendo casi todas las semanas desde entonces, pero como dura un suspiro no me había dado tiempo a hacerle foto!!!

Nuestra caja Degustabox este mes viene a tope!!! Siempre me encanta todo lo hay, pero este mes se han vuelto a superar o al menos para mi.

- Palotes y palotes bites de Damel, qué ricos que están y qué recuerdos!! jejeje
- Bombones lindor que ahora para San Valentín nos vienen genial.
- Dos bolsitas de cereales Chocapic, de Nestle
- Pasta Oriental express de tres sabores: Ternera, curry y pollo de Maggi
- Palomitas chocolateadas y rings chocolateados de Facundo
- Sport life, una bebida chocolateada para después del ejercicio de Central Lechera Asturiana
- Unas burguer de atún de Isabel que están deliciosas y son muy prácticas
- Jugoso al horno y jugoso a la sartén de Maggi.
- Helices extrafinas de Gallo, desde que las descubrí hace unos meses ya no faltan en mi despensa.
- Patatas fritas ecológicas de Soria Natural
- Laimon fresh, súper refrescante y con un sabor a lima limón delicioso

Como habéis visto es de lo más completa y variada así que si queréis haceros con ella solo tenéis que entrar en Degustabox, introducir este código 0I04S el precio final será de 9,99e en vez de 14,99e con gastos de envío incluídos en la primera caja. ¿A qué esperáis??!!!!


Ya sé que no es un plato fotogénico, pero os puedo asegurar que vuela!!


INGREDIENTES (Para una ensaladera)

- 170gr de hélices extrafinas
- 150gr de atún (nosotros al natural)
- 2 o 3 manzanas granny smith o combinadas con pink lady
- un buen puñado de arándanos secos
- Otro buen puñado de nueces pecanas troceadas
- Medio paquete de queso rallado tipo 4 quesos
- 3 cucharadas de mayonesa (nosotros la Hellmann's)


PREPARACIÓN

- Cocemos la pasta, en nuestro caso en 3 minutos la tenemos al dente y riquísima para ensaladas.


- En la ensaladera ponemos las manzanas a dados, el atún bien escurrido, las nueces a trocitos y juntamos bien.


- Añadimos ahora la pasta y removemos.


- Ahora ponemos la mayonesa y juntamos bien.


- Por último el queso y a juntar de nuevo.


- Y así quedaría, la llevamos a la nevera para comer bien fresquita o del tiempo si la sacamos un poco antes. Mucho mejor hacerla con unas horas de antelación.


Para nosotros es un plato que ya no falta en casa, la única "pega" es que no hemos encontrado aquí arándanos iguales, solo los vimos en Islandia este verano con lo que me traje un arsenal y sigo echando mano de ellos pero me temo que en nada se me acaban y tengo que volver para allá a comprar jajaja


Un besazo y espero que os guste

29.1.15

Bizcocho de naranja y zanahoria con naranja confitada


Bueno, bueno y bueno lo que os traigo hoy!! Este bizcocho no podéis dejarlo pasar eh. Está riquísimo, esponjoso, bonito..... Nada, que todo el mundo a hornear! jajaja

Además, queda de un color naranja precioso, ¿verdad? Las motitas más oscuras que se aprecian en la foto, es porque lleva harina integral (comemos dulce pero en plan sano jejeje) pero si queréis hacerlo todo con harina blanca no hay más problema.


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 150gr de azúcar
- 250gr de harina bizcochona (harina con levadura incluida) (En esta ocasión puse 150gr de harina blanca con levadura y 100gr de harina integral con levadura)
- Sobre de levadura tipo royal sino tenemos la harina leudante
- 1 naranja entera (la mía pesó 160gr)
- 1 zanahoria grandecita (la mía 95gr)
- 100gr de leche (yo de soja)
- 3 huevos
- 80gr de aceite de oliva
- 1 pellizco de sal
- 40gr más o menos de naranja confitada a trocitos

*Pongo el peso tanto de la naranja como de la zanahoria ya que dependiendo del tamaño que tengan el resultado puede variar considerablemente. Si fuera más cantidad quedaría más húmedo y si fuera menos algo más seco.


PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso la naranja bien lavada a cuartos y la zanahoria pelada a trozos grandes, trituramos unos segundos a vel. 5 hasta que nos quede como una pasta.


- Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos los huevos y el azúcar. Programamos 3 minutos, 37º y vel.2.


- Quitamos la mariposa y vertemos el aceite y la leche. Juntamos bien todo unos segundos a vel. 3.


- Añadimos ahora la harina, la pizca de sal y la naranja confitada a trozos. La mía es casera, en el blog tenéis dos recetas para confitar cítricos en casa que es muy fácil y aguanta mucho tiempo.


- Programamos unos segundos a velocidades progresivas 3-9 hasta que veamos que está todo muy bien integrado.


- Pasamos la masa a un molde, el mío de unos 20x20cm de diámetro y lo untamos con aceite o con el spray antiadherente.


- Con el horno precalentado a 180º, horneamos el bizcocho durante unos 35-40 minutos vigilando de tanto en tanto que no se nos tueste en exceso la cobertura, yo suelo taparlo a partir de los 20-25 minutos de horneado.


- Para comprobar que está listo, pinchamos con un palito en el centro y si sale limpio es que ya está.


- Los sprays antiadherentes son una maravilla, mirad qué bien ha salido!


Y aquí el resultado final.

Se ma hace la boca agua nada más ver el corte, está feo que lo diga pero es que ha quedado riquísima.


¿No os apetece un trocito?


Besazos

25.1.15

Flor de cabello de ángel


Este año no estoy haciendo tantas masas como otros años, a ver, estoy haciendo masas ya que prácticamente todas las semanas preparo una calzone el fin de semana, pero no estoy probando recetas nuevas...

Aún así, de vez en cuando tengo esa espinita de probar otras masas, otras técnicas, otros rellenos, otros formados y es entonces cuando vuelvo al ataque para enseñároslo! jajaja


INGREDIENTES

- 500gr de harina de fuerza (unos 460gr)
- 130gr de leche
- 50gr de azúcar
- 60gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 20gr de levadura prensada
- 1 huevo
- 1 cuch. de zumo de naranja
- 1 pizca de sal
- Ralladura de un limón
- 1 huevo para pintar
- Cabello de ángel para el relleno (receta aquí)


PREPARACIÓN

- Ponemos la piel de limón y el azúcar en el vaso y damos unos golpes de turbo para pulverizarlo bien. Reservamos.
- Ponemos en el vaso la mantequilla y la leche y y calentamos 1 minuto, 37º a vel.3
- Añadimos ahora el huevo, la levadura y el zumo y juntamos unos segundos a vel. 3.
- Ahora la harina, el azúcar y la sal y juntamos un minuto o un poco más a velocidad espiga. Si la masa se sigue pegando a las paredes añadimos un poquito más de harina, tiene que quedar fácil de manejar.
- La tapamos y la dejamos reposar una hora o así, hasta que doble el volumen.
- La estiramos con la ayuda del rodillo para que quede rectangular.


- Extendemos una capa fina de cabello de ángel.


- Y con cuidado lo vamos enrollando hasta formar un rulo.


- Yo hice dos planchas rectangulares, y cada una con la forma que veis, muy fáciles y resultonas.


- Las dejáis reposar tapadas hasta que doblen su volumen o una hora más o menos y las pintáis con el otro huevo o en mi caso con leche. Si queréis que queden más doraditas mucho mejor con huevo.


- Horneamos a 200º con el horno precalentado a esa temperatura hasta que veamos que se dora ligeramente, unos 20-30 minutos depende de los tamaños que hagáis.


Lista para sorprender!


Si os gusta el cabello de ángel no podéis dejar de probarla ehh


Es una masa tierna, esponjosa, fácil de trabajar y a pesar de estar rellena de cabello de ángel no resulta nada empachosa. En casa ha sido vista y no vista, buena señal!


Un besazo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox