Mostrando entradas con la etiqueta masas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas dulces. Mostrar todas las entradas

11.1.16

Brioche con chocolate blanco y negro


Me encantan los panes blanditos y dulces, Bueno, realmente me gusta toda clase de pan! Una perdición, vamos.....

El que os dejo hoy es de los favoritos en casa: No lleva mucha mantequilla ni mucho azúcar y de sabor está increíble.

Así que sin más, os dejo la receta!


La receta,

INGREDIENTES

- 200gr de leche
- 20gr de lev. Fresca
- 2 huevos
- 500gr de harina de fuerza
- 80gr de azúcar
- 1 pizca de sal
- 70gr de mantequilla
- 75gr de chocolate negro
- 75gr de chocolate blanco
- 20gr de azúcar moreno
- 1 huevo para pintar



PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso de la thermo bien limpio y seco el chocolate y lo trituramos unos 15 segundos a vel. 5-10.


- Sacamos y reservamos.


- Ponemos la leche y programamos 30 segundos, 37º y vel. 1


- Añadimos la levadura y programamos 10 segundos a vel. 3. Dejamos reposar en el vaso unos 10 minutos.


- Añadimos ahora la harina, los huevos, los dos tipos de azúcar y la sal y juntamos todo unos 30 segundos a vel. 6 y luego programamos 2 minutos a vel. Espiga.


- Programamos 2 minutos más a vel. Espiga y a través del bocal le vamos echando la mantequilla reblandecida de estar a temperatura ambiente y casi al finalizar el chocolate que habíamos reservado.


- Dejamos reposar en un cuenco grande untado con aceite o en el vaso de la thermo tapado durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen.


- Aquí reposando,


- Estiramos la masa y le damos las formas que queramos. Yo en esta ocasión he hecho una trenza con la mitad de la masa y con la otra mitad he simulado una barra de pan.
- Lo dejamos levar otra vez y antes de meter en el horno lo pincelamos con el huevo batido que teníamos.


- Metemos la bandeja en el horno precalentado a 200º y horneamos a esa temperatura unos 10 minutos, bajamos a 180º y horneamos entre 15-20 minutos más aunque eso dependerá del horno. Hay que vigilarlo que pasa de dorado a quemado enseguida!!!!!



Lo corté un poco tibio, por eso veis la molla así... Queda muy esponjoso y no hace falta acompañarlo con nada más pero eso ya, a gusto del consumidor!


Un besazo y feliz semana!

28.6.15

Coca dulce de pera


Vuelvo al ataque con otra masa, aunque esta ocasión en dulce. De momento parece que los 33º que estamos teniendo estos días, no me están suponiendo un impedimento para meterme en el "infierno" de mi cocina! jajaja

Ahora que ya tenemos las peritas de San Juan hay que aprovecharlas que duran un suspiro y están deliciosas, ¿No os parece?


¿La miga no es tentadora?


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 150ml de leche (semi)
- 80gr de azúcar (60gr)
- 50gr de mantequilla a temperatura ambiente (35gr)
- 3 huevos (2L)
- 1/2 cubito de levadura fresca
- Pizca de sal
- 450-500gr de harina de fuerza (depende de la absorción de la harina)
- 15gr de leche en polvo (opcional)
*Cobertura
- Peritas de San Juan o trocitos de pera o de manzana si queréis
- 1 huevo para pintar
- Azúcar abundante para espolvorear

PREPARACIÓN

- Ponemos la leche a temperatura ambiente en la KA o en la Thermo y añadir la levadura desmenuzada, juntar unos segundos hasta que se deshaga.

- Añadir el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente y juntar bien.

- Añadir los huevos de uno a uno hasta unirlo a lo anterior.

- Ahora la harina, la sal y la leche en polvo. Yo comienzo con 400gr de harina y voy echando en función vea que me pide la masa. Aquí unos 460gr más o menos.

- Dejamos levar tapado hasta que doble su volumen. Depende de la temperatura ambiente pero un par de horas más o menos.

- Desgasificar y dar forma ovalada, yo lo he dividido en dos como en la foto para uqe quede finita pero la podéis hacer más gruesa.

- Colocamos las piezas de fruta en la masa como en la foto de abajo y dejamos levar de nuevo tapado hasta que veamos que ya se ha hinchado.


- Ahora pintamos con huevo la masa y las peras y espolvoreamos con azúcar de forma generosa.


- Horneamos unos 20-25 minutos con el horno precalentado a 200º a esa temperatura o a 180º (depende del horno) Vamos vigilando para que no se nos tueste en exceso.


Y este es el resultado,


Es una masa muy fácil de trabajar, rica y que con el toque de fruta queda de maravilla.


Parece mucha cantidad pero os aseguro que vuela!


Un besazo y espero que os guste!

20.6.15

Tortel de cabello de ángel


Hornear en casa es una gozada, y el resultado siempre es mil veces mejor y más sano que lo que puedas comprar fuera. Es cierto que lleva su tiempo: horneado, levado, amasado... pero a quienes nos gusta, disfrutamos de cada una de esas fases.

Si os gusta el cabello de ángel, os recomiendo que probéis este tortel porque además de rico no resulta nada empachoso.


Vamos con la receta,

INGREDIENTES

- 250gr de harina de fuerza
- 65gr de leche
- 60gr de azúcar (yo 30 y para mi no haría falta más)
- 35gr de mantequilla
- 15gr de levadura prensada
- 1 huevo
- 1 cucharada de licor
- 1 pizca de sal
- Ralladura de naranja
- Cabello de ángel (el mío casero)
- Huevo para pincelar


PREPARACIÓN

- Ponemos el azúcar en el vaso seco y trituramos uno segundos a velocidad máxima hasta que quede pulverizado.


- Bajamos el azúcar de las paredes y añadimos la ralladura de naranja evitando poner nada de la parte blanca para que no amargue. Pulverizamos unos 10 segundos a vel. 10.


- Bajamos todo bien de las paredes y reservamos.


- Sin lavar el vaso, ponemos la leche y la mantequilla y calentamos 1 minuto, 37º y vel. 4.


- Añadimos el huevo, la levadura y el licor (o zumo de naranja) y juntamos 20 segundos a vel. 3.


- Añadimos ahora el azúcar con naranja que habíamos reservado, la harina y la sal. 1 minuto a vel. espiga.


- Es una masa durita que se despega de las paredes con facilidad y sola, de no ser así, poner de una en una cucharadas de harina.


- Dejar reposar tapada con un film transparente hasta que doble su volumen. Depende de la temperatura ambiental pero de hora y media a dos.


Podemos hacer dos torteles grande, cuatro pequeños.... Yo he dividido la masa en tres.


- Cada trozo de masa se estira a lo largo, se deja fina y se pone una cinta enmedio de cabello de ángel.


- Se enrolla con cuidado y se juntan los extremos.


- Una vez formados, se pincelan con huevo, se espolvorean con azúcar y se dejan reposar en la bandeja tapados con un papel vegetal una media hora.


- Se hornean a 200º, con el horno precalentado a esa temperatura hasta que estén dorados.


Y ya los tenemos listos para darnos un homenaje.


Hay un trocito para todos ;D


¿Podéis resistiros? ¡Yo no!


Un besazo y feliz día

5.5.15

Pan abracci


No me puedo creer lo que he tardado en preparar este dulce, de verdad, es de esas cosas que una vez hechas no sabes por qué narices no la habrás hecho mucho antes, os ha pasado, verdad? Pues bien, si estáis leyendo esto que no os pase como a mi y derechitos a la cocina a meter las manos en la masa ehh Sin rechistar! jajaja

Vaaaale, ya me calmo y dejo de ser una sargento, pero os lo digo de corazón, quedan unos panecillos tiernos, jugosos, vistosos, bonitos y encima riquísimos. ¿Se puede pedir más?


Sorprenden un montón cuando los ven y es que el colorido que tienen y esas motitas verdes de los pistachos, a parte del crujiente les da un toque de color precioso.


Sé que lo importante es el sabor y demás, pero todos sabemos que las cosas entran por los ojos y ésta es de las que conquista a primera vista.


Vamos con la receta,
INGREDIENTES

*Masa base
- 500gr harina de fuerza
- 10gr de sal
- 280gr de agua
- 15gr de levadura fresca
- 20gr mantequilla
*Masa chocolate negro
- 400gr de masa base
- 80gr de gotas de chocolate negro
- 20gr de caco en polvo (sin azúcar tipo Valor)
*Masa chocolate blanco
- 400gr de masa base
- 80gr de gotas de chocolate blanco
- 40gr de pistacho verde pelado


Fuente: Pan, Xavier Barriga



PREPARACIÓN

- Ponemos en el vaso de la thermomix el agua, la levadura y la mantequilla y programamos 1,30 minutos, 37º y velocidad 3.


- Añadimos la harina y la sal y programamos 2 minutos a vel. Espiga. Ya estará la masa formada.


Queda muy elástica y fácil de manejar.


- La dividimos en dos partes iguales, una la reservamos fuera que será que irá con el chocolate negro y la otra la dejamos en el vaso.


- Sacamos la masa del vaso y la ponemos en un cuenco untado con aceite. Tapamos con film transparente y dejamos reposar hasta que doble su volumen, en mi caso 1 hora.


- Metemos en el vaso de la thermomix la otra mitad y ole añadimos las gotas de chocolate negro y el cacao. 30 segundos a vel. Espiga o hasta que veamos que está.


- Sacamos la masa oscura y la ponemos en un cuenco con aceite tapada con film transparente hasta que doble su volumen, más o menos 1 hora.


- Estiramos las dos masas formando un rectángulo con cada una de 1,5cm de grosor más o menos. Pintamos encima de la de chocolate negro con un poco de agua y colocamos la de chocolate blanco encima.

- Aquí ya una sobre la otra.


- Enrollamos como si fuera un brazo gitano apretando mucho para que queden bien adheridas y dejamos reposar así unos 15 minutos.



- Cortamos porciones de unos 2 cm de grosor.
- Las vamos dejando en la bandeja del horno forrada con un papel sulfurizado durante 1 hora y tapado para que no se nos seque.


- Precalentamos el horno a 250º y cuando ya estén los abracci los horneamos unos 15-18 minutos o hasta que veamos que estén dorados a 220º.


- Dejar entibiar en la bandeja y pasar a una rejilla para que enfríen totalmente.



¿Véis qué mordisco más jugosito?


Y otra foto más! me resultaba difícil quedarme con unas pocas...


Y con todo el cariño del mundo, se los voy a dedicar a mi amiga y hermana mayor Thermo. ¿Motivo? ¿Hace falta motivo? ;D Seguro que una chica avispada como ella solo viendo los colores de los bollitos ya se ha dado por enterada del motivo jajaja


Aisss que me voy a la cocina a por otro, qué peligro!


Un besazo y espero que os gusten!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox