Nada mejor que comenzar el domingo dándonos un homenaje, ¿No os parece? Todos los días por las mañanas suele ser un corre-corre, así que cuando llega el finde apetece un poco más de calma y de tiempo para disfrutar de los nuestros y también para nosotros mismos, claro!
Seguro que os gustan y son muy facilitos de hacer, os animáis?
Vamos con la receta (Salen unos 15 o 20, depende del tamaño)
INGREDIENTES
- 200gr de harina de trigo común
- 25gr de azúcar moreno (blanco en su defecto)
- 250gr de leche
- 150gr de puré de calabaza (cocida, al micro, asada o comprada ;D)
- 2 huevos
- 1 cucharadita de postre de levadura química (tipo royal)
- 1 cucharadita de postre de bicarbonato
- Especias pumpkin pie (canela, nuez moscada, clavo, jengibre, cardamomo, pimienta de jamaica)
- Pizca de sal
- 2 cuch. de aceite para cocinar
- Nueces pacanas o pipas de calabazas
- Creme fraiche o requesón en mi caso
- Sirope de arce, golden syrup o miel (sirope de arce para mi la opción que mejor le va)
NOTA: Hoy es una entrada con mucho que leer y quizá más caótica que de costumbre, pero he intentado poneros todos los consejos o tips que a mi me han ido funcionando. Espero que os sirvan!
PREPARACIÓN
* Lo primero, que no os eche para atrás no tener el botecito de especias. Yo lo encontré en una tienda que tiene productos de países del norte y también por internet. Pero en caso de no ser así, hasta hace relativamente poco lo había sustituido solo por canela y el resultado perfecto. De hecho, el sabor predominante es la canela, así que con el resto de las especias tenéis que echar muy muy muy poca cantidad o incluso omitir alguna que no os guste o que no tengamos en casa como puede ser la pimienta jamaicana que no es ni la blanca ni la negra que solemos tener....
*Aquí os dejo el enlace de asar calabaza en el horno, suelo tener siempre congelada pero de no ser así hervida o en el micro es una buena opción, eso sí, escurrida para que no tenga exceso de líquido.
- Echamos primero los ingredientes secos y luego los húmedos (salvo las nueces, pipas, crema fraiche o el sirope de arce que será para la presentación). Lo podemos poner en el vaso de la thermo, en un vaso de batidora grandecito o en la ka como he hecho yo. *Le he añadido una cucharada de aceite de oliva, pero esto es cosa mía, el sabor me gusta como queda y un poco de grasa a la masa le va bien pero lo podéis omitir.
- Lo juntamos todo bien hasta tener una crema homogénea.
- Una vez lista la masa, la podéis ir vertiendo con cuidado en la sartén donde vayáis a hacer las tortitas, o usar un cucharón como medida, en este caso he usado la medida del aparato para hacer bolas de helado.
- En ese momento le damos la vuelta y esperamos a que se haga un poco.
* Si lo hacéis en una sartén grande podéis hacer dos o tres a la vez.
*Si las queréis todas iguales hay sartenes especiales para ello o moldes que se colocan dentro para que mantengan la forma.
*No lo he probado, pero igual que la masa de las magdalenas se puede dejar en la nevera la noche anterior aquí creo que será exactamente igual, tengo que probar.
*Para que se vayan manteniendo calientes, lo ideal es ponerlas en forma de torre y con el horno precalentado a una temperatura muy bajita para que sigan como recién hechas.
*Si sobra alguna, al día siguiente las he vuelto a pasar por la sartén vuelta y vuelta y casi como recién hechas.
Aquí listas para disfrutar. Las podéis decorar o acompañar con lo que más os guste: sirope de caramelo, chocolate, frutos secos, nata montada.... A mi con el requesón que tiene un sabor poco dulce más el sirope de arce y las nueces me ha parecido perfecto.
¿Os vais a poder resistir?
Un besazo y espero que os guste!