Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

8.1.16

Fideos orientales con verduras


El plato que os traigo hoy, de verdad, os recomiendo que lo probéis en casa que segurísimo va a ser de los de repetir una y otra vez!

Aquí lo hice por primera vez el invierno pasado y desde entonces pues no sé, pero unas seis o siete veces lo hemos vuelto a hacer. Hemos probado con diferentes tipos de pasta orientales y ajustando el aliño hasta dejarlo a nuestro gusto...



Vamos con la receta,

INGREDIENTES 

*Salsa de verduras
- 2 dientes de ajo (1)
-30gr de aceite de oliva (40gr)
- 200gr de calabacín con piel en bastones finos
- 150gr de zanahoria cortada en bastones finos (200gr)
- 1 tallo de apio
- 40gr de cebolla (no)
- 200gr de setas frescas en láminas (champiñones) (300gr)
- 1 puerro cortado en rodajas
- 1 pellizco de sal
- 30gr de salsa de soja

*Cocción de los fideos
1 litro de agua
- 1 cuch. de sal gorda
- 100gr de fideos orientales de arroz o de soja (he probado con los de arroz y con los de trigo que veis en la foto) Pongo todo el paquete.
- Brotes fresco de soja (no)






PREPARACIÓN


- Limpiamos y cortamos todas las verduras.


- Ponemos en el vaso el ajo, el aceite, todas las verduras cortadas y la sal. Programamos 12 minutos, varoma, giro a la izda y vel.1.


- Retiramos a un bowl y regamos con la salsa de soja y dejamos reposar. Yo le he puesto en el vaso la salsa de soja y he programado medio minuto con giro a la izda y vel. cuchara. Sacar y reservar.


- Sin lavar el vaso, vertemos el agua y la sal gorda. Programamos 10 minutos, varoma y vel. 1 para llevar a ebullición.
- Añadimos los espaguetis de arroz y dejamos reposra 3 minutos o si son los de soja o trigo programamos 3 o 4 minutos, 100º, giro a la izda y vel. Cuchara. Colamos la pasta con un cestillo y aclaramos con agua fría. Escurrimos bien.


- Aquí una foto para que veáis el resultado.


- Salteamos la pasta con las verduras y la soja en una sartén a fuego vivo durante unos minutos. Servimos muy caliente con los brotes de soja encima si queremos.


Y listos para disfrutar! Los podéis tomar templados, pero a mi como más me gustan es recién salidos del wok con lo que podéis dejar el sofrito de la verdura preparado y a la hora de comer simplemente cocer la pasta y darle el golpe de calor del wok.


Con todas las fotos que hice ese día.... Os aseguro que me los comí templados!! jajaja
Un besazo y disfrutad del finde!

6.8.15

Espaguetis con verdura caramelizada y atún


Llevo una temporada de lo más ajetreada, pero desde hace un par de semanas puedo decir que el no estar aquí es por no parar en casa y no por estar hasta arriba de trabajo!! Así que feliz, como ya imaginaréis! ;D

Me encanta la pasta y probar mil y una recetas diferentes. De hecho, cuando estuve en Italia ya hace unos años, me traje un par de revistas de cocina y de ahí saco un montón de ideas.


Lo que sí os puedo asegurar, es que no todas las pastas son iguales y siempre os digo que la materia prima tiene que ser de la mayor calidad para que el resultado final sea el esperado. He probado mil marcas de pasta y una "pega" que les suelo encontrar es que se pasan con facilidad, quedan blandas, se deforman una vez cocidas....

La primera vez que compré Garofalo, fue hace unos inviernos buscando galets que no encontraba por ningún lado y me sorprendió la textura más rígida, más "al dente" que quedaba una vez cocinados.
Así que ahora que he probado "unos simples espaguetis" os diré que la diferencia es brutal!!!


Y si os gustan los platos con contrastes dulces y salados, no os lo podéis perder.


Vamos con la receta,

INGREDIENTES (3 raciones si hay aperitivo o entrantes, 2 raciones grandes si es plato único)

- 250gr de espaguetis Garofalo
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 4 zanahorias
- 2 pencas de apio
- 100gr más o menos de atún (el mío al natural)
- 1 cucharada bien colmada de azúcar, incluso más si queréis potenciar el dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
*La receta original no lleva puerro, solo 1 de apio, 2 de zanahorias, 40gr pero de mojama, 300gr de pasta... por eso digo que yo he cogido la idea jajaja)

PREPARACIÓN

- Pelamos la cebolla, las zanahorias, limpiamos bien el puerro y el apio y lo hacemos todo a trocitos pequeñitos. Yo con la thermo unos 5 segundos a vel. 5. Si queréis que los trozos sean un poco más grandes o ir controlándolo mejor, hacedlo a velocidad 4 y váis abriendo cada 3 o 4 segundos hasta que quede a vuestro gusto.


- A mi así me pareció perfecto, pero a gustos.


- Calentamos en una sartén el aceite (lo podéis hacer en la thermo sofriendo como si fuerais a hacer una crema, pero a mi me gusta terminar la pasta en una sartén grande) lo echáis todo y unos minutos a fuego fuerte, luego bajáis a fuego bajo (mi vitro tiene 6 y lo dejo al 2 tapado con la tapa) para que vaya pochando. Removemos cada 3 o 4 minutos. Cuando echéis las verduras, sazonáis con sal y pimienta.


- El tiempo depende de cada sartén y de cada vitrocerámica, la mía que es de hierro fundido pues tarda para quedar como está en la foto de abajo unos 25 minutos (5 o así a fuego fuerte, 15 pochando a fuego lento tapado y los últimos 5 sin tapar a fuego medio para evaporar el líquido que haya soltado. Le ponemos el azúcar y removemos bien. Seguimos la cocción a fuego medio tirando a bajo hasta que ya se note el color más caramelizado y el olor.


- Mientras se van pochando las verduras, es el momento de ir hirviendo agua con una pizca de sal (SIN ACEITE) y cuando esté hirviendo se echa la pasta, tarda en cocerse unos 11 minutos, así que yo la voy probando y cuando aún le quedan unos minutillos (al morder está cocida pero el centro sigue estando más duro que "al dente" la retiro del fuego, la cuelo y NO LA ENJUAGO. Reservamos.


- En el momento que la verdura ya ha tomado el color y el olor (se nota ehh así dulzón) echamos la pasta, el atún bien escurrido y a fuego bajo mezclamos unos minutos. Si la pasta estuviera muy dura para vuestro gusto pasado unos 3 o 4 minutos, lo podéis tapar y así con el vapor se hace un poquito más.


Y ya lista para disfrutar.


Siento lo de las mayúsculas, pero si hervimos el agua con el aceite, lo único que conseguimos es que resbale y luego no se adhiera la salsa o los demás ingredientes. Si la enjuagamos, le estamos quitando el almidón y un montón de sus propiedades (además de que en este caso no la hemos terminado de cocer y si la enfriamos ya va a ser misión imposible que termine de hacerse...).



¿No me digáis que no queda con un colorido espectacular?


No le hace falta el queso rallado por encima ni nada, en mi caso una pizca más de sal para potenciar el contraste y ya jajaja


Un besazo y espero que os guste

7.2.15

Ensalada de pasta americana


O al menos ese es el nombre que le hemos puesto en casa, pero todo tiene un por qué. Resulta que en Mayo cuando estuvimos en N.Y., nos viciamos a comprar la cena para llevar en un supermercado llamado Whole Foods Market (increible todo lo que hay, vamos, el paraiso o casi jajaja) que tenía buffet con un montón de opciones y una de ellas era esta ensalada o al menos esto es lo que más se le parece de todo lo que hemos intentado.

La estamos haciendo casi todas las semanas desde entonces, pero como dura un suspiro no me había dado tiempo a hacerle foto!!!

Nuestra caja Degustabox este mes viene a tope!!! Siempre me encanta todo lo hay, pero este mes se han vuelto a superar o al menos para mi.

- Palotes y palotes bites de Damel, qué ricos que están y qué recuerdos!! jejeje
- Bombones lindor que ahora para San Valentín nos vienen genial.
- Dos bolsitas de cereales Chocapic, de Nestle
- Pasta Oriental express de tres sabores: Ternera, curry y pollo de Maggi
- Palomitas chocolateadas y rings chocolateados de Facundo
- Sport life, una bebida chocolateada para después del ejercicio de Central Lechera Asturiana
- Unas burguer de atún de Isabel que están deliciosas y son muy prácticas
- Jugoso al horno y jugoso a la sartén de Maggi.
- Helices extrafinas de Gallo, desde que las descubrí hace unos meses ya no faltan en mi despensa.
- Patatas fritas ecológicas de Soria Natural
- Laimon fresh, súper refrescante y con un sabor a lima limón delicioso

Como habéis visto es de lo más completa y variada así que si queréis haceros con ella solo tenéis que entrar en Degustabox, introducir este código 0I04S el precio final será de 9,99e en vez de 14,99e con gastos de envío incluídos en la primera caja. ¿A qué esperáis??!!!!


Ya sé que no es un plato fotogénico, pero os puedo asegurar que vuela!!


INGREDIENTES (Para una ensaladera)

- 170gr de hélices extrafinas
- 150gr de atún (nosotros al natural)
- 2 o 3 manzanas granny smith o combinadas con pink lady
- un buen puñado de arándanos secos
- Otro buen puñado de nueces pecanas troceadas
- Medio paquete de queso rallado tipo 4 quesos
- 3 cucharadas de mayonesa (nosotros la Hellmann's)


PREPARACIÓN

- Cocemos la pasta, en nuestro caso en 3 minutos la tenemos al dente y riquísima para ensaladas.


- En la ensaladera ponemos las manzanas a dados, el atún bien escurrido, las nueces a trocitos y juntamos bien.


- Añadimos ahora la pasta y removemos.


- Ahora ponemos la mayonesa y juntamos bien.


- Por último el queso y a juntar de nuevo.


- Y así quedaría, la llevamos a la nevera para comer bien fresquita o del tiempo si la sacamos un poco antes. Mucho mejor hacerla con unas horas de antelación.


Para nosotros es un plato que ya no falta en casa, la única "pega" es que no hemos encontrado aquí arándanos iguales, solo los vimos en Islandia este verano con lo que me traje un arsenal y sigo echando mano de ellos pero me temo que en nada se me acaban y tengo que volver para allá a comprar jajaja


Un besazo y espero que os guste

11.12.13

Espirales con hortalizas (tmx)


Hay días en los que no sabes qué preparar para comer y que además muchas ganas de liarte no tienes, pues bien, este plato tan rico que os dejo hoy fue un "invento" de uno de esos días en los que lo quieres todo rico, bueno y YA!

Con tanta verdura fresca recién comprada tenía la intención de hacer unas berenjenas rellenas o una musaka, o unos calabacines a la parmesana.... pero al final salió un plato de pasta fantástico que ha gustado mucho en casa y que se va a quedar con nosotros.


La receta,

INGREDIENTES

- 350gr de pasta (yo espirales de colores)
- 1 pimiento rojo
- 1 berenjena
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín
- 5 o 6 champiñones
- 35gr de aceite de oliva
- Hierbas provenzales, pimienta y sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 diente de ajo
- 250gr de tomate triturado


PREPARACIÓN

- Primero cocemos la pasta. Yo hiervo agua y pongo un litro en el vaso de la thermomix, tapo y por el bocal echo la pasta. Para los espirales programo 10 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara sin cubilete ni cestillo. Cuando está la escurro con un escurridor y bajo el grifo para enfriarla y que deje de cocerse.

- Ponemos el diente de ajo y trituramos unos 4 segundos a vel. 5.

- Añadimos aceite y programamos 1 minuto, varoma y vel. 2.

- Añadimos la berenjena a trozos y los pimientos y programamos 6 minutos, varoma, giro a la izda y velocidad 1.

- Añadimos el calabacín y los champiñones a trozos, el tomate triturado, las hierbas provenzales, la pimienta, la sal y una cucharadita de azúcar y programamos 15 minutos, varoma, giro a la izda y vel. 1.



Un beso!

21.7.13

Fideuà de verduras


¡La de veces que habremos comido este plato en casa! Y es que hay recetas que son verlas y saber que van a gustar y mucho. Si además le añadimos que tiene un montón de verduritas y que es bastante rápido, pues ya tenemos más motivos aún para hacerla.

Nosotros llevamos haciéndola desde el invierno más o menos y depende de la época, vamos variando un poco sus ingredientes aprovechando las verduras de temporada que siempre están más sabrosas y nos salen mejor de precio.


La receta,

INGREDIENTES
- 1 o 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1 ñora sin pedúnculo ni semillas
- 100gr de pimiento verde
- 100gr de pimiento rojo
- 50gr de aceite de oliva
- 1 manojo de espárragos verdes sin la parte dura en trozos de 2-3 cm.
- 150gr de champiñones laminados
- 1 tomate maduro en trozos pequeños
- Unas hebras de azafrán
- ½ cucharadita de colorante
- 800gr de agua
- 1 pastilla de caldo o una cucharadita de sal
- 350gr de fideos de fideuá
- 50gr de guisantes congelados

*Variantes que hemos probado:

1_ Sustituir los espárragos verdes por brócoli
2_ Sustituir los champiñones por repollo
3_ Aumentar la cantidad de pimiento al doble de cada uno y no poner los espárragos
4- Doblar la cantidad de guisantes, poner 200gr de brócoli y omitir los champis.... Como veis admite un montón de cambios y los tiempos siempre han sido los mismos menos cuando puse el repollo que lo aumenté unos 3 minutos con los mismos valores.

PREPARACIÓN
- Ponemos en el vaso el ajo, la cebolla, la ñora y los pimientos. Troceamos 4 segundos a vel. 5.


- Añadimos el aceite y sofreímos 7 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Añadimos los espárragos y rehogamos 5 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Añadimos los champiñones, el tomate, el azafrán y el colorante y programamos 5 minutos, varoma, giro izda y vel. Cuchara.


- Añadimos el agua y la pastilla de caldo o la sal y programamos 8 minutos, varoma, giro a la izda y vel. Cuchara.


- Añadimos los fideos y los guisantes y programamos 7 minutos, 100º, giro a la izda y vel. Cuchara. * Yo programé 5 minutos más en varoma, giro a la izda y vel. Cuchara porque seguían duros. En esta ocasión me quedé corta de fideos de fideuá, la única vez y la única fotografía :P Aconsejo que sean los mismos ya que aquí los espaguetis se quedaron un pelín "al dente" para que no se pasasen los otros...


- Así quedará. - Vertemos en una fuente y dejamos reposar unos minutos antes de servir y aunque lo veamos caldoso luego no queda así.


Es una receta estupenda y muy sabrosa, ¡no se echa en falta para nada la carne o el marisco!


Este de aquí para que lo probéis ;)


Un besazo y os deseo muy buen comienzo de semana!

13.11.12

Espaguetis con salsa de tomate cherry


¡Este plato de pasta nos ha enamorado! La semana pasada recibí una caja con fruta y verduras de primera calidad de Huertalis. Éstas, vienen directamente del agricultor, son de temporada, no tienen tratamientos químicos, no hay intermediarios.... Vamos, que además de comer más sano estamos favoreciendo a los agricultores y familias que viven del campo, ¿qué más se puede pedir?

Todo con un aspecto estupendo, pero lo que más nos llamó la atención fueron los tomates cherry tan pequeñitos y tan aromáticos. ¡Enseguida supimos que los íbamos a gastar de inmediato! Como olían tan bien, queríamos alguna preparación sencilla en la que los tomatitos fueran los protagonistas absolutos.
Es increíble como tan pocos ingredientes pueden hacer que un plato sea de matrícula de honor.


Os dejo la receta,

INGREDIENTES

- 400gr de espaguetis
- 4 cuch. de aceite de oliva
- 1 cebolla picada Huertalis
- 2 tazas de tomates perita Huertalis cortados por la mitad
- 200ml de caldo de pollo
- Parmesano rallado o mezcla de quesos
- Sazonador hierbas de la provenza de Carmencita (tomillo, albahaca, ajo…)
- 1 cuch. de azúcar
- 1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN

Aquí todos los tomatitos... ¡Se me hace la boca agua solo con recordarlo!


- Ponemos el aceite en la sartén y partimos la cebolla en trocitos pequeños. Cuando el aceite esté caliente, ponemos la cebolla y la pochamos a fuego lento hasta que esté trasparente.


- Lavamos bien los tomatitos  les quitamos los rabitos. Los partimos por la mitad y los echamos a la sartén, añadimos las especias, el azúcar, la sal y un chorrito de aceite de oliva.


- Lo dejamos a fuego fuerte durante unos 3 minutos y echamos el caldo, removemos y dejamos a fuego lento y tapada la sartén durante unos 8 minutos.



- Aquí ya la salsa más concentrada,




- Por otro lado, cocemos la pasta pero dejándola un poco dura (unos dos o tres minutos menos de lo que dice el fabricante en el paquete), escurrimos bien y la vertemos sobre la salsa en la sartén. Seguimos cocinando todo junto unos 5 minutos más a fuego suave.



- Servimos bien caliente y espolvoreamos con el queso y con orégano si se quiere más especiado.


No tienen nada que ver con los que se compran en los supermercados, son mucho más aromáticos y dieron un gusto a la pasta impresionante.


Un besazo y espero que os haya gustado!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... TestaBox